Ir al contenido principal

Opinión. ALFONSO VIII SE MERECÍA SU FIESTA LOCAL Y LA VA A TENER (Por Rafael Torres)

 

ALFONSO VIII SE MERECÍA SU FIESTA LOCAL Y LA VA A TENER (Por Rafael Torres)

Sábado, 01 de Octubre de 2022. OPINIÓN | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

[Img #469365]

 

Con enorme alegría he recibido la decisión del pleno ordinario del Ayuntamiento de elegir mediante votación entre los concejales que conforman el Concejo Municipal de Cuenca, el día 21 de septiembre, festividad del apóstol san Mateo, como fiesta local en 2023.

 

Previamente, a explicar las razones de por qué se merecía ser fiesta local el día grande de la fiesta de San Mateo. Preciso  que soy devoto completo y vehemente seguidor de San Julián, tanto de la ermita como de la Catedral. Y por supuesto celebró su festividad.

 

[Img #469366]

 

Pero este año su festividad cae en sábado y se puede celebrar perfectamente con solemnidad. Pues hoy en día, los sábados se consideran no laborables en muchos sectores a excepción del comercio y del sector servicios.

 

No puedo entender que la ciudad Cuenca celebre sus fiestas en honor de la conquista de Cuenca, el día 21 de septiembre, por parte del rey Alfonso VIII y no sea un día festivo local.

 

Cuenca fue la primera conquista del rey castellano  cuando aún no había cumplido los veintidós años. Tras  de  nueve meses de asedio se le entregó la plaza y con ella, “la fortificación de Cuenca y sus atalayas se le sometieron”. Sus rocas se hicieron accesibles y sus escabrosas piedras se convirtieron en  llanuras.

 

[Img #469367]

 

La tomó y la hizo cristiana  tras muchos esfuerzos y trabajos convirtiéndola en ciudad majestuosa”. Alfonso VIII hizo de su nueva conquista la capital. También  un  lugar fuerte de avanzadilla de la frontera castellana con el reino de Aragón y con las tierras almohades de Taifa de Balansiya; concedió a Cuenca  Concejo y Fuero,  capitulando  todo lo necesario  para el buen gobierno.  

 

Con la llegada de Alfonso VIII, Cuenca adquiere personalidad jurídica con el Fuero, se constituye como  sede episcopal y manda la construcción de la Catedral, obra inspirada por la esposa del rey, Leonor de Inglaterra o Plantagenet. San Julián es propuesto como obispo de Cuenca por el rey Alfonso VIII en 1195.

 

Este año hemos vivido la festividad de San Mateo como un día corriente al no ser fiesta local. El ambiente de la Plaza Mayor el día 21 de septiembre, por la mañana fue gélido y vulgar sin apenas gente. La devolución del Pendón de Alfonso VIII, con el que ganó  la ciudad de Cuenca, la Eucaristía y la ofrenda floral a la estatua del rey se llevaron a cabo con escasa  presencia de conquenses.

 

Con todo lo que le debemos los conquenses (nuestras raíces) al rey Alfonso VIII (el Noble y el de las Navas), sigo sin entender cómo se pone en duda que no haya consenso político  para declarar la festividad de San Mateo, 21 de septiembre, como fiesta local.

 

Me alegro enormemente que las fiestas más patrimoniales, ancestrales y populares declaradas de Interés Turístico Regional en 2001 tengan para el año 2023, el día 21 de septiembre fiesta local. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...