Ir al contenido principal

SEMANA SANTA CUENCA. El taranconero José Luis Bueno Cardeñosa dirigirá la Banda de Música de Getafe en el Teatro Auditorio 'José Luis Perales'

 

El taranconero José Luis Bueno Cardeñosa dirigirá la Banda de Música de Getafe en el Teatro Auditorio 'José Luis Perales'

Viernes, 04 de Marzo de 2022. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

El director José Luis Bueno Caredeñosa, natural de Tarancón dirigirá este sábado, 5 de marzo, el Concierto de Inicio de Cuaresma organizado por la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca, dentro del programa de actos culturales que organiza en el tiempo de penitencia.

 

Fue nombrado director de la Banda de Música de Getafe en septiembre de 2019, sustituyendo al fundador y primer director Francisco Aguado Martí

 

[Img #444835]

 

Inició su formación musical por la influencia de su padre, música aficionado, y con el maestro Ángel Calleja Zamora en la Agrupación musical Nuestra Señora de Riánsares, estudiando de manera simultánea bombardino y trombón. Obtuvo ambos títulos superiores en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

 

En el año 2008, de un modo prácticamente casual, comienza su andadura como director musical en la Coral Malena, que le requiere para hacerse cargo de la dirección ya que habían tenido la baja de su director. La figura más influyente en su formación y evolución es el maestro Miguel Romea. En 2011 comienza un plan de formación que le permite recorrer todas las épocas de la historia de la música con un exhaustivo  análisis, buscando la comprensión de cada estilo y de cada formación instrumental de una forma muy profunda. 

 

Ha sido director musical invitado de la Orquesta Sinfónica Verum en Pinoxxio, una producción de AnandaDansa  premiada en siete categorías de los MAX 2016, entre ellas a su música del compositor Pep LLopis.

 

Director de las orquestas sinfónicas de los conservatorios Teresa Berganza y Victoria de los Ángeles de Madrid, de la banda de música de Morata de Tajuña durante 8 años desarrollando uno de los proyectos más ilusionantes de su carrera y que le permitió crecer como director. 

 

Actualmente ejerce su labor de director titular de la BMG y director musical del Ensemble  Pantueña. Compaginando su labor artística con la de profesor de música y artes escénicas por oposición en la Comunidad de Madrid desarrollando su labor en el conservatorio Victoria de los Ángeles. 

 

Bueno Cardeñosa intentará mañana en el Teatro Auditorio “José Luis Perales” conectar con la energía  y con la esencia de la Semana Santa desde los asientos del auditorio a través de una música emocionante y vibrante a la vez que funcional, en el preámbulo de la cuaresma. 

 

Diez son las composiciones que interpretará la Banda de Música de Getafe con marchas compuestas prácticamente a lo  largo de todo un siglo. Con especial atención al músico, compositor y director Don José López Calvo recientemente fallecido. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.