Ir al contenido principal

MONUMENTO 'La Victoria de la unidad' inmortalizará a los que lucharon por vencer la enfermedad y a los que se marcharon

MONUMENTO

'La Victoria de la unidad' inmortalizará a los que lucharon por vencer la enfermedad y a los que se marcharon

Jueves, 18 de Junio de 2020. Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es 

Cuenca levantará un monumento en homenaje en la rotonda de acceso al nuevo hospital, que recordará a las personas confinadas, trabajadores esenciales y fallecidos por la pandemia del Covid-19.


La Parroquia de San Julián acogió ayer miércoles, día 17 de junio, la presentación de la maqueta de la escultura que rendirá homenaje a la lucha de la sociedad conquense frente a la pandemia del coronavirus. El monumento se llama” La victoria de la unidad” y se espera que sea toda una realidad el próximo 16 de marzo de 2021, cuando se cumpla el aniversario de aquel primer día laborable que se inició el confinamiento por el virus del coronavirus.

[Img #376353]
La presentación de la obra escultórica corrió a cargo del párroco de la iglesia de San Julián, Jesús Ramón Paje, y del escultor, José Luis Martínez, conocido cariñosamente como el “El herrero de San Antón”, que será el encargado de realizar la obra.

La estructura de la obra se asentará sobre una plataforma de siete metros de largo por tres de ancho, en la que quedará reflejada Cuenca sobre todo en 2 formas: las piedras de nuestro entorno, pulidas por la historia y sobre las que siempre respiro nuestra ciudad, y las ventanas dese las que asoman esas manos que cada atardecer, a las 8 horas, agradecían el esfuerzo de los que se mantenían en primera línea enfrentándose a la pandemia, explicaba el escultor José Luis Martínez.

 En uno de los laterales de la plataforma sobresaldrá un crespón negro en recuerdo de todas las personas que han fallecido víctimas de esta pandemia mundial. “En este lado, la lámina de acero contendrá multitud de puntos y perforaciones que recrearán el cielo a donde han ido todas esas personas que nos han dejado”, exponía  Martínez, un efecto que se recreará gracias a la proyección de la luz interna de la obra.

Encima de esta estructura estarán representados tres actos de ese camino hacia la victoria, donde se rendirá merecido homenaje a toda la sociedad sin excepciones.

Desde los que han estado en la primera línea de acción: sanitario, enfermeros, trabajadores de lavandería y otros servicios esenciales como el transporte. Representantes de las instituciones públicas y privadas, fuerzas y cuerpos de seguridad.   Comercios que han tenido que abrir para mantener a la población  durante la pandemia, pero también a aquellos que han tenido que cerrar por esta situación. A los trabajadores que han sufrido ertes y paro. A toda la sociedad como elemento fundamental para vencer a la actual situación, concluye  el párroco Jesús Ramón Paje.

En definitiva, la intención es que todos los conquenses sintamos que, si conseguimos vencer esta enfermedad, es gracias al esfuerzo y la voluntad de todos unidos. Y siempre con el recuerdo de los que marcharon en el camino. 

La obra se situará en la rotonda de la Estrella, en la Ronda Oeste, en la circular que dará acceso al nuevo hospital de Cuenca. Para poder realizar esta iniciativa desde  la Parroquia de San Julián han abierto una cuenta corriente en Globalcaja para alcanzar los 40. 000 euros de presupuesto.

Todos aquellos que deseen colaborar en esta obra, pueden hacerlo ingresando un donativo en la cuenta abierta para la ocasión: ES36 3190 1006 0652 7938 5727 (Titular: Parroquia San Julián- Monumento). 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...