Ir al contenido principal

FESTIVIDAD Procesión virtual de la Patrona de Cuenca, Ntra. Sra. de la Luz

FESTIVIDAD

Procesión virtual de la Patrona de Cuenca, Ntra. Sra. de la Luz

Lunes, 01 de Junio de 2020. Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es 

Hoy día 1 de junio festividad de Nuestra Señora de La Luz, Patrona y Alcaldesa  de honor de la ciudad de Cuenca, se debería de celebrar la solemne procesión con la imagen de la Virgen por las calles de la ciudad dentro de los actos programados en el día grande de la patrona. Por la crisis sanitaria del Covid -19, se ha tenido que suspender junto con otros actos programados.


La Real y Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Luz, iniciaría su cortejo procesional a las 10 horas de la mañana con la salida de la imagen de la  “Morena Virgen “desde la iglesia de San Antón al son himno  nacional para recorrer la Avda. de la Virgen de la Luz, y las calles Palafox, El Peso, Solera, Puerta de Valencia, Las Torres, Aguirre, Carretería y Calderón de la Barca hasta llegar a la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz,  alrededor del mediodía.

Haciendo su entrada en el templo de nuevo al compás del himno nacional interpretado por la Banda de Música de Cuenca, dirigida por el maestro Juan Carlos Aguilar, que acompaño musicalmente el desfile. A lo largo del recorrido mariano la “Señora de Cuenca”, estaría acompañada por números conquenses y files  devotos,  que no dejarían de cantar canciones de gracia a la Madre.

El cortejo contaría con la presencia de los hermanos mayores del año en curso portando cetros; la presidencia eclesiástica la ocuparía don Ángel García Benedicto, párroco de la iglesia de Nuestra Señora de la Luz; participaría también en el desfile gloria el alcalde de la ciudad don Darío Dolz, bajo mazas en representación de la ciudad; acompañado de concejales y autoridades militares.

El único acto que se puede  celebrar es la Función Religiosa  en honor a la imagen de la Patrona y Alcaldesa de Honor, Nuestra Señora de la Luz, a las 12: 00 horas de la mañana. Presidiendo la eucaristía el Rvdmo. D. José María Yanguas Sanz, Obispo de la Diócesis,  contando el acto religioso con la presencia de las primeras autoridades. Eso sí, con tan solo un 50 por ciento del aforo de la iglesia al encontrarse Cuenca en la fase 2.

Han quedado suspendidos el Besamanto a la Virgen y la Salve popular ante el Altar de la Celestial patrona de Cuenca, que serviría de colofón final a los actos religiosos programados en honor de Nuestra Señora de la Luz. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...