Ir al contenido principal

Día del Corpus. De ruta por las calles de Cuenca en un jueves festivo por el Corpus Christi, sin actos

Día del Corpus

De ruta por las calles de Cuenca en un jueves festivo por el Corpus Christi, sin actos

Jueves, 11 de Junio de 2020. Cuenca | Rafael Torres/El Día digital. es 

Hoy día 11de junio la iglesia celebra una de las festividades más célebres del calendario cristiano, “Corpus Domini”. En algunas ciudades es festivo y en otras es un día laborable situación que confunde al personal.


En Cuenca al igual que en el resto de toda la Comunidad de Castilla–La Mancha es festivo, aunque la conmemoración se celebrará el próximo domingo día 14 de junio con una misa Estacional del Corpus Christi en la Catedral de la ciudad.

Por lo tanto, podemos aprovechar las horas de sol para pasear por las  calles de Cuenca y contemplar sus esplendorosos paisajes y sus magníficos monumentos que siempre nos guardan algún pormenor, que en alguna otra visita paso inadvertido para nuestros ojos.

Una buena ruta puede iniciarse en la calle de la Puerta de Valencia   bordeando el río Huécar, llegar hasta las Casas Colgadas y subir la cuesta por debajo del Puente de San Pablo, para saludar al Pastor de las Huesas del Vasallo, escultura maestra del artista conquense Marco Pérez. Enfrente el vetusto Convento de San Pablo “cincelado sobre roca viva”, maravilla arquitectónica del XVI, actual Parador de Turismo.

Ascendiendo llegamos a la Plaza Mayor donde nos encontramos con tres edificios monumentales que destacan entre el conjunto urbano: la Catedral; la blanca fachada de las Petras, y el edifico dieciochesco del Ayuntamiento, con sus castizos arcos-soportales, únicos de esta rara Plaza, de obligado tránsito para personas y coches.

[Img #375662]


Cogiendo la calle Pilares, resulta muy placentero emprender el descenso en pétreo zigzag hasta la plaza de los Descalzos y la Ermita de las Angustias, pasando por delante de la Cruz del Convertido con su leyenda, que ha excitado siempre la imaginación romántica de y sobre Cuenca.

La Escalinata de bajada diseñada por el arquitecto José Martín de Aldehuela, excavada sobre la roca que lleva rectamente hasta la ermita, donde recibe culto mariano la Patrona de la Diócesis de Cuenca, Nuestra Señora de las Angustias.

Seguimos descendiendo en desigual pendiente, hasta llegar al Recreo Peral, y refrescarnos en la fuente del Abanico, para coger fuerzas y emprender el ascenso hacia la Iglesia de Nuestra Señora de La Luz, cruzando el puente de los Descalzos, cuando suena el sonido de Cuenca por medio del reloj de la Torre de Mangana.

Nuestros pasos nos llevan hasta la iglesia de la Virgen de la Luz, que se muestra armónica, prodiga y austera, remodelada en clave de bellísimo rococó en el XVIII. Cruzando el Puente de San Antón observamos majestuosas vistas de la Acrópolis conquense, reflejándose en el espejo verde del Júcar.

[Img #375658]

De puente a puente, llegamos hasta el  de la Trinidad para abrir los ojos al hechizo de un rincón arbolado sobre la desembocadura de los ríos conquenses en el paraje de los Remedios.

Es hora de regresar y lo hacemos por la calle Calderón de la Barca hasta coger la calle de Carretería, pasando por la Plaza de la Hispanidad con su monumento a los Héroes de África, obra de Marco Pérez, que nos llevará hasta la expansión urbana de Cuenca, su salida hacia Valencia. 

[Img #375659]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...