Ir al contenido principal

PARA MARIO QUE YA ESTÁS EN EL CIELO (Por Rafael Torres)

PARA MARIO QUE YA ESTÁS EN EL CIELO (Por Rafael Torres)

Jueves, 15 de Agosto de 2019. OPINIÓN | Rafael Torres/ElDíadigital.es 

[Img #339463]

Con la incredulidad de querer pensar que no es cierto que te hayas marchado para siempre. Me parece una neblina o un mal sueño.  Intento y no puedo pensar en  cómo  escribirte unas letras de despedida  pues pienso que  aún estas con nosotros en esta Cuenca que tanto amabas y de la que te gustaba participar en todas sus tradiciones y celebraciones.

            Un día me dijo un doctor que se nace para morir. Pero no así de esta forma tan cruel sin poderte despedir de tus seres queridos y de tu infinidad de amigos.

Desde ayer por la noche que empezó a correr la noticia de tú fallecimiento la ciudad entera entró en luto y se estremeció por tu “incomprensible” marcha. Conocía la gravedad de tu salud desde este pasado lunes y no había rato que no pensará en un milagro que hiciera posible tú mejoría.

Él, que todo lo puede, ha querido que subieras al cielo en el día que lo hizo también su madre después de terminar sus días en la tierra, para que te recogiera en sus brazos  y te consolará al mismo tiempo que implorará por ti en la hora de tú final. Ya estás bajo su manto maternal.

Yo te seguiré recordando, al igual que le ocurrirá a la infinidad de amigos que te querían y desconsolados lloran tú ausencia. Te recordaré en San Julián de enero en la ermita, en la romería de San Isidro de Abajo, por su puesto, en el Miércoles Santo cuando vea desfilar a San Pedro Apóstol y de forma muy especial cuando llegue San Mateo.

Te recordaré siempre con tu pícara sonrisa de pillo y contando tus chascarrillos de algún personaje de nuestra “Cuenca” mientras comemos en la mesa de la Peña El Mandil sin dejar de saludar a la gente que te conocía. Siempre una palabra de cariño.

Y por supuesto,  cada vez que vea el Pendón de Alfonso VIII desfilar en San Mateo estarás portándolo tú con esa gallardía y distinción  con que lo hacías. Sabiendo separar la fiesta de lo serio.

Ayer sonaban trompetas de gloria en el cielo cuando tú San Pedro, al que tantos años llevaste en tus hombros de nazareno, te abrió la “puerta de la Misericordia de Dios”.  Mariete tú que estas sentado a la derecha del Padre, implora piedad para nosotros, que tanto la necesitamos.

Mis más profundas condolencias para la familia. A su padres Mari Luz y Paco  mi más sentido pésame. La ley de la naturaleza dice que los hijos deben enterrar a sus padres. Hoy está ley no se ha cumplido. Le pido a Dios que os de fuerzas para superar esta dura prueba.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...