Ir al contenido principal

LA COFRADÍA DEL GLORIOSO SAN ROQUE DE CUENCA PREPARA SU FESTIVIDAD (Por Rafael Torres)

Festejos

LA COFRADÍA DEL GLORIOSO SAN ROQUE DE CUENCA PREPARA SU FESTIVIDAD (Por Rafael Torres)

Domingo, 28 de Julio de 2019. Cuenca | El Diíadigital.es 

La Cofradía del Glorioso San Roque celebró Junta General Ordinaria  para preparar los actos religiosos que se celebraran el próximo día 16 de agosto, festividad del Santo protector del antiguo azote de la peste.

La reunión tuvo lugar en la antigua sede de la Junta de Cofradías y en el transcurso de la misma el secretario  dio lectura al borrador del acta de la Junta anterior, por su parte el tesorero detallo  con suma precisión  el estado de las cuentas, siendo nombrados en la asamblea los Hermanos Mayores y los banceros para la procesión de gloria del próximo día 16 de agosto.

En la reunión se acordaron los cultos religiosos para la evocación del Santo francés natural  de Languedoc- Rosellón  en  (Montpellier),  que se celebraran en la Iglesia de San Felipe Neri sede canónica de la Cofradía, y que serán los siguientes:

Los días del 13 al 15 de agosto, Triduo al Glorioso San Roque, a las 18:00 horas. El día 16 de agosto, “FIESTA PRINCIPAL” procesión por la calles del casco antiguo a las 10:00 horas, posteriormente Solemne Función Religiosa con reparto de “Caridad del Santo” a los fieles  y devotos asistentes. Finalizando los actos el día 17 de agosto, con la Misa de Réquiem con responso cantado, aplicado a las almas de los cofrades difuntos.  Al finalizar cada culto se dará a besar la Reliquia del Santo, cantándose los “gozos”.

Cabe destacar, el juramento que realizó la ciudad de Cuenca, de celebrar la festividad de San Roque, por la peste que padeció la misma durante los años de 1508 y 1509, decretando también que se trasladara la misma en  los  ayuntamientos  que tuviera la ciudad fuera de ella; celebrándose en Albaladejito, Chillarón, Cólliga y otras aldeas inmediatas a la capital.

Es por tanto, muy antigua la celebración que hacen los conquenses al “Glorioso” pasando esta tradición de generación en generación hasta nuestros días. La devoción a este Santo llevó a tener en la ciudad una ermita bajo la advocación de San Roque, en los extramuros de la ciudad, en el cuartel del mediodía, cuyos cimientos aún se ven. Servía de enterramiento para los que eran ajusticiados hasta que fue saqueada por los ejércitos franceses. Allí guardaban culto las imágenes que salían en procesión la tarde del Jueves Santo.

La ciudad de Cuenca sigue siendo fiel al juramento realizó en el siglo XVI de celebrar la festividad de San Roque con la máxima brillantez posible y este año lo volverá hacer.

“Glorioso San Roque, que contento puedes estar viendo al pueblo de Cuenca con esta fiesta en tu honor celebrar todos juntos llenos de felicidad. Esperamos ansiosos que el reloj de la Torre de Mangana haga sonar las 10 horas del 16 agosto para tu festividad celebrar y verte salir por la Iglesia de San Felipe Neri en busca de la Catedral”. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...