Ir al contenido principal

SUSPENDIDAS EN CUENCA No está el cuerpo para fiestas ni de San Julián ni de San Mateo

SUSPENDIDAS EN CUENCA

No está el cuerpo para fiestas ni de San Julián ni de San Mateo

OPINIÓN | Rafael Torres/El Día digital.es Jueves, 28 de Mayo de 2020 

Hoy los conquenses hemos conocido la noticia oficial por parte del Ayuntamiento de la ciudad de la suspensión definitiva de las fiestas de San Julián y San Mateo de este 2020.


La decisión ha sido tomada este jueves en el pleno ordinario del mes de mayo por parte de los grupos del Ejecutivo local y con el apoyo, de la formación Cuenca en Marcha! Por su parte PP y Ciudadanos se han mostrado contrarios a la suspensión de las fiestas, y proponían esperar a fechas más cercanas para tomar la decisión  de suspender o no.

La pregunta es: ¿Está el cuerpo para fiestas este año?

Claramente la respuesta es no. Dadas las circunstancias sanitarias  que estamos viviendo todas las personas ante esta pandemia del COVID -19, con pérdidas humanas de familiares y amigos, falta de trabajo e inseguridad por lo que pueda venir mañana,  creo que no es tiempo de fiesta. Mi cuerpo no me pide fiesta.

Al mismo tiempo, la suspensión de las fiestas es acertada para mí, pues es una decisión que se fundamenta  en la sensatez y cordura, escogiendo los intereses sanitarios de la población a cualquier otro provecho.

Las fiestas de San Julián y San Mateo son muy participativas por parte de la población, se producirían con seguridad, aglomeraciones masivas a lo largo de los días de celebración en distintos espectáculos, que a buen seguro, se convertirían en focos de transmisión muy importantes del coronavirus, logrando provocar un rebrote del virus.

Realmente hay ganas de fiesta. España sigue oliendo a muerte como consecuencia del coronavirus que se ha cobrado la vida de 27. 118 personas. Este duelo y quebranto  te dejan sin ganas de mucha fiesta al pensar en todos  ellos. Se nos han ido familiares, amigos, médicos y la verdad yo no tengo el cuerpo para muchas gaitas.

Esta pandemia que sobre vuela por nuestras cabezas como la espada de Damocles,  ha obligado a suspender, por precaución, importantes festividades a lo largo y ancho del territorio español.

Las Fallas, La feria de Castellón, Semana Santa, la Feria de abril, los Sanfermines, la Vaquilla de Teruel, San Isidro de Madrid, o la Tomatina de Buñol y días pasados se anunciaba la Feria de Albacete que por cierto también se celebra en septiembre y ya lo hicieron oficial con antelación. Se han suspendido todas las del calendario porque este año no va haber fiestas en España.

No entiendo que haya que esperar más tiempo para decidir la suspensión de las fiestas como piden PP y Ciudadanos, en mi opinión, creo que ya se debería haber decidido como media de precaución por el contagio de la enfermedad. Y evitar  que no se vuelvan a ver las imágenes espantosas de los hospitales colapsados y el personal sanitario muriendo por salvarnos a la población.

En este año en blanco para todas las cosas lo más importante que toca ahora es recuperarnos, poco a poco, tanto en lo mental como en lo económico y pensar que las fiestas se pueden celebrar con más ganas al año que viene, porque ahora realmente no hay ganas.

No he visto nunca suspender en cincuenta años las fiestas de San Julián y San Mateo, como tampoco me imaginaba que viviríamos una pandemia de la noche a la mañana que cambiaría nuestras vidas en dos meses…

Etiquetada en...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.