Ir al contenido principal

RECUPERACIÓN Ha llegado la hora de abrir el comercio local en Cuenca

Ha llegado la hora de abrir el comercio local en Cuenca

Lunes, 11 de Mayo de 2020. Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es 

Por fin, parecía que no iba a llegar el día de volver a abrir los comercios locales en la ciudad de Cuenca y en el resto de ciudades españolas que hayan pasado a la fase 1.


Desde el pasado 16 de marzo los comercios de la capital incluido los centros comerciales  tuvieron que cerrar sus puertas temporalmente como consecuencia del Covid-19. Sólo han permanecido abiertos de cara al público los comercios de alimentación, las farmacias y los quioscos. Bajaron las persianas de forma inesperada y cómo se suele decir de la noche a la mañana.

Duro golpe y frenazo en seco para su maltrecha economía. Muchos comercios abrieron sus puertas a través de internet con el fin de seguir ofreciendo sus productos a sus clientes de toda la vida y no perder el contacto con ellos de forma definitiva. Era adaptarse o morir. Así de claro.
 
Lo que vivían los comercios pequeños antes del covid-19, era una guerra de supervivencia en una jungla llena de fangos en forma de impuestos altos, grandes superficies y  gigantes de venta por internet, casi nada... El pequeño comercio, las tiendas de toda la vida, ya estaban muy perjudicadas por estos  motivos y mantenían una lucha sin cuartel para no desaparecer.

A partir de ahora se acrecienta para el comercio local  su lucha diaria para sobrevivir, porque este se ha llevado un duro porrazo que lo puede haber dejado muy tocado. Los comerciantes sienten miedo, pánico y terror ante la nueva situación que les ha planteado la vida, totalmente desconocida y muy crítica para todos en general pero para algunos sectores aún más difícil de soportar.
 
No soy nadie para pedir nada a los
conquenses, pero sí que me gustaría que apoyáramos a nuestros comercios, cuando tengamos que comprar algo que necesitemos, pensemos en ellos y valoremos lo que significa comprar en nuestros comercios. Si cierran los pequeños comercios, los pocos que van quedando, nuestras calles serían más tristes y darían un aspecto desolador.

Detrás de los mostradores de esos comercios están muchos amigos y conocidos que cuando los visitamos con el fin de comprarles algo nos tratan de forma familiar y amigable. Volquémonos con las tiendas de nuestra ciudad para que sigan abiertas y puedan crear empleo en la medida de sus posibilidades.

Muchos comercios de nuestra ciudad se han volcado prestando materiales de su uso laboral  propio para ponerlos a disposición de las autoridades sanitarias y que estas lo distribuyeran en el grado de necesidad en cada lugar donde hicieran falta. Personas mayores que no han podido salir han sido atendidas cariñosamente por estos comercios de toda la vida, llevándoles la compra a sus domicilios sin importar para nada su exposición al contagio. Hablo de nuestras madres y padres y familiares mayores reconocidos como personal de riesgo.

Ahora  toca a la población mover ficha en el tablero del comercio conquense, de tienda en tienda, apoyando en la medida que cada uno pueda. Comprar en la ciudad es invertir en la misma, es crear riquezas económicas y puestos de trabajo. Hagamos todos juntos una campaña de ayuda a nuestros comerciantes con el lema: Yo compró en Cuenca. 

Etiquetada en...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...