Ir al contenido principal

COVID-19 IFEMA, ICONO DE LA ESPERANZA QUE CIERRA SUS PUERTAS (Por Rafael Torres)

COVID-19

IFEMA, ICONO DE LA ESPERANZA QUE CIERRA SUS PUERTAS (Por Rafael Torres)

Sábado, 02 de Mayo de 2020. OPINIÓN | Rafael Torres/El Día digital.es 

El mayor hospital de campaña de Europa construido en tiempo récords apagó ayer sus luces con el alta del último paciente. Aunque continuará utilizable al menos un mes  por si se produjera un nuevo repunte de la pandemia de la Covid-19.


Este hospital ha hecho que la población española se sintiera tremendamente orgullosa de su construcción. Es el trabajo más asombroso que se ha realizado en nuestro país a lo largo de su  historia. Para muchos enfermos fue su “Esperanza” de poder sobrevivir al coronavirus.

Madrid fue una de las zonas más castigadas por la ola de contagios en los primeros momentos de la crisis de la Covid-19 hasta el punto de que los hospitales de la Comunidad, estaban saturados y no podían atender a más infectados por el virus. Fue en aquel momento cuando se habilito  en el recinto ferial de Ifema, el hospital de campaña, todo un escudo de la lucha contra esta feroz plaga.

[Img #371025]

Se habilitaron 35.000 metros cuadrados de superficie para un hospital de más de 1.300 camas en el que, en los tiempos espinosos, han llegado a trabajar 1. 150 sanitarios, además de centenares de personas de otros colectivos  entre militares, bomberos, fuerzas de seguridad, limpieza y servicios.

Se quedara para siempre la instalación de 35 kilómetros de tuberías para el oxígeno y el gran tanque instalado entre los pabellones 7 y 9 por si volviera a darse un escenario parecido y poder reaccionar en un periodo de tiempo corto. De la misma forma, el material médico quedará guardado en el pabellón 10, para que  pueda ser trasladado en minutos.

[Img #371029]

Los sanitarios han trabajado en el hospital desde el 21 de marzo, se han comunicado a través de sus ojos pues sus labios han estado tapados con las mascarillas. Por esa instalación sanitaria han pasado más de 3.800 pacientes, la mayoría leves, pero todos infectos de este virus, un 10 por ciento del total de los casos de la Comunidad de Madrid. Cerca de 30 enfermos pasaron por la UCI, y perdieron la vida 16 pacientes.

Ayer se cerró el hospital de campaña de Ifema, un icono de la lucha contra la pandemia. Sus paredes prefabricadas guardan miles de historias llenas de emociones, solidaridad, aplausos, esfuerzos, curaciones y sobretodo mucho amor. Amor al prójimo para conseguir que personas enfermas se sintieran muy felices.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...