Ir al contenido principal

LA FERIA TAURINA DE SAN JULIÁN 2017, LLEVARÁ EL NOMBRE DE JOSÉ GARRIDO.

El pasado miércoles 30 de agosto finalizaba la Feria Taurina de San Julián 2017, que se inició el pasado sábado 26 de agosto, organizada por la empresa Maxitoro que gestiona el incombustible Maximino Pérez.

Ha sido sin lugar a dudas la “Feria del agua”, durante los días de festejo a excepción del ultimo día que compareció el sol, los cielos de Cuenca amanecieron de color “panza de burra”, muy nubosos y cubiertos, que determinaron tormentas fuertes como la que se producía en la tarde del lunes 28 de agosto donde las lluvias provocaron inundaciones en la capital.

Esta situación ocasiono la suspensión de la corrida de toros prevista para ese día donde se anunciaban en los carteles de la Feria Taurina, la emblemática y celebre gardenia de Cebada Gago, para ser lidiada y estoqueada por los diestros: Curro Díaz, Joselito Adame, y Jiménez Fortes.

A pesar del enorme esfuerzo que hizo la empresa Maxitoro, que coloco una lona negra para cubrir el ruedo de forma previsora. La lluvia que continuaba cayendo hizo insalvable el festejo.

La Feria Taurina de San Julián 2017, ha sido buena en conjunto, sigue vivo el clima de ilusión que germino y sigue incubando en los aficionados Mino Pérez, desde que se hiciera cargo de la plaza hace ahora 19 años. Su éxito, que no es nada fácil, consiste en montar unos carteles que resulten atractivos y ha traigan a mucho público. Conserve abonados y haga nuevos.


Del atractivo cartel que anunciaba la Feria Taurina, se cayeron del mismo por distintas causas: “Morante de la Puebla” que se espanto de los veterinarios y presidentes, “José Marí Manzanares” por lesión cervical de gravedad, y “Lea Vicens” por tendinitis en el brazo derecho. El puesto de Morante y Manzanares, lo cubrió con mucha notoriedad y brillantez José Garrido, que se convierto, a la postre, en el triunfador del serial san julianero. Por su parte Lea Vicens, fue sustituida por el portugués Rui Fernandes, que salvo su comparecencia cortando una oreja, en un cartel donde competía con los mejores caballeros del escalafón.


Han triunfando claramente varios toreros con salidas a hombros y corte de muchos trofeos. No han faltado los triunfos ni las polémicas que demuestran la vivacidad de la Fiesta. El computo final de orejas cortadas asciende a 21, han salido 7 toreros por la puerta grande y se le ha dado la vuelta al ruedo a un gran toro encastado de la ganadería de José Vázquez, que se lidio en cuarto lugar de nombre “Anocher”, herrado con el número 103, de 544 kg y nacido en 07/2012.

En el recorrido artístico que ha desarrollado la Feria Taurina, hay que destacar a Sebastián Castella, que se convirtió en el primer triunfador de la Feria de San Julián, tras realizar una rotunda y maciza faena a un toro de José Vázquez.

El galo realizo una gran faena con mucho temple y lentitud en su muleta, remata con una gran estocada.

El Juli” y “Perera” desplegaron todas sus armas para salir por la puerta grande. Antonio Ferrera, también destaco en Cuenca, como viene haciendo a lo largo de la temporada demostró en su comparecencia mucha destreza aderezada con arte, sedimento torero y una honestidad impresionante.

En el capitulo de “Rejoneadores” hay que citar la brillantísima actuación de los rejoneadores citando a Diego Ventura, indiscutible número uno actual, que ofreció una gran tarde de toreo a caballo. Andy Cartagena, puso en su actuación a todo el mundo de acuerdo, ( se le llegó a pedir el rabo). Leonardo Hernández ejecutó dos faenas de lío gordo una de ellas malograda por el rejón de muerte.

He dejado para el final al gran triunfador de la Feria Taurina de San Julián 2017, el pacense José Garrido que logró un triunfo redondo de cuatro orejas en el segundo festejo. Llegó a Cuenca por la puerta de la sustitución y salió de conquistador de la Feria.

Garrido, brillo en la lidia de sus dos toros, toreando por los dos pitones en una faena compacta refrendada con acierto en la suerte suprema. Conectando con los espectadores que vibraron con su toreo de verdad. Demostrando ser un torero extenso ( por su amplio repertorio tanto con capa y muleta) y amplio (por la largura y profundidad de los muletazos).


Repitió de nuevo en la Feria sustituyendo a Manzanares pero no pudo reimprimir tan rotunda hazaña por falta de oponentes. Dejando patente su voluntad de triunfo cortando una oreja.

Por su parte, el peruano Roca Rey pasó por la Feria con más pena que gloria. La afición esperaba mucho del huracán Roca Rey, pero estuvo muy desafortunado con el primero, y en el segundo que lidió se entono más, fruto de las exigencias del respetable. El fallo a espadas le privó del triunfo.


Gines Marín torero revelación de la temporada, también pasó por la plaza de toros de Cuenca, pero no tuvo suerte con los toros que le toco lidiar pasando inadvertido para la afición.


En cuento a las ganaderías, manifestar que en estos 4 días de festejo habido Los más potables para el triunfo los Zalduendo que dieron buen juego en líneas generales. Los toros de Montalvo, escasearon de picante y les sobro romana. El ganadero José Vázquez, salvo la tarde con un gran toro que sirvió para rendir homenaje a su allegado “Carcelero”, en la tarde que regresaba a la plaza de toros donde salvo la vida tras luchar bravamente por conseguirlo en un hecho inédito en el mundo de los toros.


Cabe destacar, que si en está Feria Taurina los festejos han contado con la permiso de la autoridad, el estado climático del tiempo ha impedido que se desarrollaran con normalidad y que brillaran con mayor esplendor, restando público que dudaba si ir o no al festejo por la amenaza contaste de lluvia.

Así pues, gran culpa de que los festejos se dieran la tuvo el empresario Mino Pérez, que junto a su equipo brego día y noche para hacerlos posible, demostrando que es un hombre comprometido con la Feria Taurina de San Julián y por ende con sus abonados y en consecuencia con la ciudad de Cuenca.

Texto y fotos : Rafael Torres. 
04 de septiembre de 2017. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...