Ir al contenido principal

Cultura. Este martes se inaugura la exposición “Punto de cruz” en la Facultad de Comunicación del Campus de Cuenca

 

Este martes se inaugura la exposición “Punto de cruz” en la Facultad de Comunicación del Campus de Cuenca

CuencaRafael Torres/Eldíadigital.es Domingo, 19 de Noviembre de 2023

Un trabajo realizado por 24 estudiantes de las asignaturas de Fundamentos de la Fotografía y Fotoperiodismo e imagen Digital

La Facultad de Comunicación acoge en la sala Ricardo Ortega a partir del próximo 21 de noviembre la exposición “Punto de cruz” bajo la supervisión de la profesora Remedios Zafra, en una obra ensayística donde conviven el análisis sobre la economía de los espacios privados, la complejidad de las construcciones identitarias y la observación crítica de los escenarios de intimidad.

 

Crear imágenes es también una tarea artesanal, incluso cuando para ello se echa mano de tecnologías digitales, implica estar en un lugar, posiblemente relacionarse con otras personas, proyectar una mirada e intervenir sobre la imagen obtenida Y de ahí el título y la propuesta expositiva de este año: Punto de cruz.

 

Fotografías de una mirada colectiva recoge el trabajo de 24 estudiantes de las asignaturas de Fundamentos de la Fotografía y Fotoperiodismo e imagen Digital realizadas durante el curso académico 2022/2023. Con esta muestra se ha querido poner en valor no sólo la aportación individual de cada uno de estos estudiantes, sino también el retrato colectivo y generacional que ofrecen.

 

Las fotografías recogen trabajos contemplativos y escenas más pausadas que nos permiten reflexionar sobre la representación visual de un conjunto temático múltiple. Hundiendo sus raíces, precisamente, en el territorio y la identidad de sus autores, autoras. Retratos de familia, capturas tradicionales, marcas de lugar dónde han nacido o eventos que les han emocionado son la materia prima del tejido colectivo de esta exposición, cosida minuciosamente a base de punto de cruz. Observando cómo esta forma de bordado popular sirve para unir miradas diversas sobre nuestro presente.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...