Ir al contenido principal

#DONTSTOPTHEMUSIC. El grupo musical “Rural Band Cuenca”, premiado con el diploma de oro en Bratislava

 

El grupo musical “Rural Band Cuenca”, premiado con el diploma de oro en Bratislava

Sábado, 29 de Julio de 2023. MÚSICA | Rafael Torres/ELDÍAdigital.es 

Sus grandes interpretaciones en el “international Youth Music Festival” le ha llevado a cosechar grandes éxitos en la ciudad de Bratislava, capital de la República Eslovaca.

[Img #503495]

El conjunto de viento “Banda Rural” dirigido por Pablo Martínez Valiente ha vuelto a ser estrella musical en tierras europeas, al participar del 24 al 27 de julio, en el Festival Internacional de Música Joven II, en la categoría orquestas juveniles hasta 21 años.  Después de sus marcados éxitos en las ediciones pasadas en sus giras por Francia, en los festivales internacionales “Eurochestries”.

En el festival han participado conjuntos musicales llegados de Alemania, Hong Kong, Croacia, Israel, Polonia, Serbia, Eslovaquia, Taiwán a los que se ha sumado el grupo “Rural Band Cuenca”.

[Img #503496]

El grupo conquense llevó a cabo tres actuaciones en la ciudad de Bratislava. El primer concierto de competición tuvo lugar, el martes 25 de julio, al que siguieron dos conciertos de demostración-festival, en la sala de los espejos del Palacio Primado y en la plaza Pavol Országh Hviezdoslav, (es una de las plazas más conocidas de Bratislava), situada en el casco antiguo, entre el Puente nuevo y el Teatro Nacional Eslovaco.

 

En esos fabulosos escenarios la “Rural Band” hizo sonar las partituras de: “La Torre del Oro”, zarzuela de Gerónimo Giménez; “Sangre Real” de Sergio Bascuñana Guerra y “Señor del Miércoles Santo” marcha procesional del director del grupo, Pablo Martínez Valiente.

[Img #503498]

Terminada sus actuaciones, el jurado compuesto por personalidades afamadas del mundo de la música como: el profesor americano presidente del mismo, Scott Ferguson, junto con Milán Kolena, y Ondrej Saray, de Eslovaquia y Jan Pirner de la República Checa, decidieron conceder el Diploma Certificado de Oro, con el número de puntos entre 90-100 puntos.

[Img #503499]

Los músicos conquenses que estuvieron presentes fueron: Pablo Martínez Valiente (director), Clarinetes: Isabel Alcázar Rodríguez y María Guerrero Mas. Saxofones: Ignacio Yunta Sequí, y Álvaro Saiz Bonilla (Tenor). Trompetas: Raúl Delgado Perera y Pablo Lucerón Delgado. Trombón: Ángel Rodríguez Bohórquez. Tuba: Enrique Cano Zurita. Percusión: Marcos López Fernández y Juan Palacios Valverde.

[Img #503500]

En definitiva, una gran experiencia musical la vivida por el grupo “Rural Band Cuenca”, en tierras de Bratislava, donde han podido con vivir con músicos talentosos de todo el mundo.  En una rica atmósfera cultural artística y patrimonial en la ciudad de los sueños. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.