Ir al contenido principal

SEMANA SANTA CUENCA. Viernes de Dolores: La Semana Santa llama a las puertas y postigos de Cuenca

 

Viernes de Dolores: La Semana Santa llama a las puertas y postigos de Cuenca

Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es Viernes, 31 de Marzo de 2023

El calendario de marzo nos trae el deseado viernes de Dolores que en Cuenca y en la comunidad nazarena tiene una connotación muy especial, da comienzo la anhelada y deseada Semana Santa. Primera gran cita del nazareno conquense: visita obligada al santuario de la Virgen de las Angustias, patrona de la Diócesis de Cuenca y pregón de la Semana Santa que da apertura a la misma. Una jornada cargada de simbolismo y tremendamente esperada por los nazarenos.

 

A lo largo del día son muchos los conquenses que se acercarán a la ermita de la Virgen de las Angustias, para visitar a la “Madre de Cuenca” en un día tan especial y guardar con la tradición. Hay que honrar y confortar el sufrimiento que la Virgen va a experimentar en torno a los días de la Pasión, Muerte y Resurrección de su hijo, Cristo. Conmovedora la figura de la madre que en todo momento muestra una actitud de súplica, con mucha desesperación, y, especialmente, mucho dolor, ya que atraviesa la pérdida de su hijo, con un enorme sufrimiento, por ver el dolor de su vástago, tanto en el Calvario, como en la cruz.  

 

Unos lo harán bordeando el río Júcar tras pasar por el puente de San Antón, hasta llegar al Recreo Peral y cruzar el Puente de los Descalzos, que les llevará escaleras arriba o por la empinada cuesta hasta la capilla mariana.

 

Son muchas las rogativas e invocaciones que hay que hacer a la “Madre” porque todos necesitamos siempre una ayuda extra, pero no puede faltar pedir por los enfermos que no han podido subir a encontrarse con “Ella” para su pronta recuperación. Subir al camarín y besar el manto para sentir la fuerza madrina de quién no te abandona nunca. Recoger la foto y guardarla como oro en paño en el bolsillo que está más cerca del corazón junto a la de la familia. Después hay que seguir con la labor del día, pero con la satisfacción del deber cumplido.

 

A la tarde comienza el primer acto oficial de la Semana Santa de Cuenca con el pregón de Carlos Julián Martínez Soria, será a las 20 horas en el Teatro Auditorio “José Luis Perales”. El acto contará con la actuación del Coro del Conservatorio de Cuenca, dirigido por Jesús Mercado Martínez, en el que será su estreno como director del Coro en actos de Semana Santa, y la Banda Municipal de Música de Cuenca, dirigida por Juan Carlos Aguilar Arias que interpretará una selección de marchas procesionales para la ocasión. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...