Ir al contenido principal

Procesiones de Semana Santa. Lunes Penitencial en las calles del casco antiguo de Cuenca

 

Lunes Penitencial en las calles del casco antiguo de Cuenca

Guía completa para no perderte ningún detalle del cortejo procesional

Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es Lunes, 03 de Abril de 2023 

Este Lunes Santo se celebra en Cuenca la procesión penitencial de la Vera Cruz con las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz antes de expirar

 

 

[Img #490145]
A las 22:30 horas, inicia su recorrido desde la Catedral de Santa María y San Julián la Muy Ilustre y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz. “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”. La primera palabra será meditada por el Ordinario de la Diócesis, D. José María Yanguas, en el atrio catedralicio.

 

“Hoy mismo estarás conmigo en el paraíso”, a cargo del hermano Fernando Ruiz Rubio en las Esclavas del Santísimo [Img #490144]

Sacramento. “Mujer, he ahí tu hijo”, en la iglesia de San Felipe Neri con predicación del hermano mayor presidente del año en curso Guillermo Latorre López. “Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado” a su paso por la antigua iglesia de San Andrés, meditación que corresponde a la hermana Amparo Bodoque Ayllón. “Tengo Sed” a la altura de la iglesia de El Salvador, enuncia el hermano Jaime Muñoz Igualada.

 

La sexta palabra “Todo está consumado”, corresponde a la hermana María Fe Coso en el Convento de las Concepcionistas. Clausura las meditaciones Antonio Fernández Ferrero, vicario general y párroco de San Esteban, con la séptima palabra “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”.

 

En el templo parroquial de San Esteban Protomártir, concluye esta singular procesión en torno a la una y media de la madrugada con el canto del Miserere en el interior del mismo. Durante el recorrido, la procesión irá acompañada por canto gregoriano del Coro Alonso Lobo, alternando con el repicar de una campana y “Lamento” de dos roncos tambores.

 

 

[Img #490146]

Puntos de Interés.

La salida de la Catedral, el recordatorio de las Siete Palabras, especialmente bello el recorrido procesional a su paso por la calle del Peso, en la Iglesia de San Andrés, Plaza de El Salvador y la entrada a San Esteban

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...