Ir al contenido principal

Reconocimiento a su trabajo. Se jubila Eloy “el de la Churre”, después de 48 años dando servicio a la sociedad conquense

 

Se jubila Eloy “el de la Churre”, después de 48 años dando servicio a la sociedad conquense

Sábado, 19 de Diciembre de 2020. Cuenca | Rafael Torres/El Día digital. es 

El pasado miércoles día 16 de diciembre, Eloy “el de la Churre”, pasó a mejor vida. Después de 48 años de trabajo en la barra de un bar, llegó su bien merecida y ansiada jubilación.

 

Eloy Díaz Guijarro nació en el pueblo conquense de Olivares del Júcar, a la edad de nueve años se trasladó con sus padres a Cuenca, corría el año de 1968. Para que se hagan una idea es el año de nacimiento  del que firma  este artículo.

 

Comenzó a trabajar en la Churrería del tío Santos, el día 1 de enero de 1972, establecimiento fundado en el año 1929 por el albaceteño Santos González Roldán, que cuando entró Eloy regentaba su hijo José Ramón González Saiz. Sus primeros compañeros de trabajo  fueron Sixto Barriga y Antonio Martínez. Guarda con cariño su primera nómina que rondaba las 1.600 ptas. De  entonces.

 

A la jubilación de Ramón, éste ofreció a Eloy y a Antonio quedarse con el negocio. Formalizando un crédito que, pese a los grandes intereses  de aquel momento, amortizan en tiempo récord. Regentó con Antonio la “Churrre” desde 1983 a 2011, en que, coincidiendo  con la primera crisis, abandonó para regir en solitario y hasta la fecha en que ya la ha traspasado por motivos de edad, “La Siesta”.

 

[Img #395051]

 

Guarda muchos y gratos recuerdos de generaciones de conquenses y visitantes que han pasado por sus establecimientos, principalmente en la “Churrre”. Recuerda de manera especial  el ambiente  de Semana Santa, con las reuniones en el reservado que inventó Miguel Sarria con el “Jesús de El Salvador” y continuaron muchas hermandades después.

 

Los cafés a los hermanos de la Borriquilla cada Domingo de Ramos, cuando la “Churre y la Siesta” se llenaban de alegría nazarena. Las cenas de la hermandad de la Caña, después de finalizar la procesión de “Paz y Caridad”, un Jueves Santo tras otro. Empalmando las noches de Turbas acoplando un día tras otro sin cerrar.

 

También se recuerda en la feliz memoria de los conquenses las sidras de nochebuena y nochevieja, con el descorche de botellas de sidra: el que daba con el corcho a la campana navideña que colgaba en el alto techo del local, estaba invitado directamente a la siguiente.

 

[Img #395052]

 

Mención especial a su receta de boquerones en vinagre de los que elaboró y sirvió miles y miles (sin exagerar un ápice) de raciones y aperitivos.

 

En Cuenca siempre será recordado por Eloy el de la Churre. Sirvió con esfuerzo y dedicación a miles de conquenses que han pasado por su establecimiento. Siempre con una sonrisa en la boca y un gesto agradable.

 

Y es que Eloy es una de esas personas que solemos llamar “especiales”. Especial por no tener durante 48 años de servicio un “no” para nadie, por querer servir siempre  con amabilidad y atención a todos los clientes que pasaron por sus establecimientos.  

 

[Img #395053]

 

Eloy, ha despachado a niños que no llegaban a la barra, y los ha visto crecer y venir a la “Churre” con su novia que luego sería su mujer, y luego sus hijos, a los cuales con el tiempo también ha tenido por clientes y amigos, en muchos casos, llegando a conocer a tres generaciones de parroquianos  a la mayoría de los cuales veía casi a diario y llamaba por su nombre, sabiendo el gusto de cada uno de ellos. Eloy llega a una nueva y merecida  etapa de su vida: la jubilación.

 

Lo único que me queda amigo Eloy, es desearte lo mejor en el camino que inicias y que, junto a tu mujer e hijas puedas llevar a cabo esos sueños e ilusiones que tu actividad laboral no te permitía realizar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...