Ir al contenido principal

Opinión. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA EN RIESGO DE EXTINCIÓN (Por Rafael Torres)

 

Opinión

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA EN RIESGO DE EXTINCIÓN (Por Rafael Torres)

Domingo, 06 de Diciembre de 2020. OPINIÓN | Rafael Torres/ El Día digital.es 

Hoy día 6 de diciembre celebramos en nuestro país, el Día de la Constitución. Jornada festiva a nivel nacional si no hubiera caído en domingo,  que sirve de homenaje a la Carta Magna de todos los españoles donde se recogen sus derechos y obligaciones, las libertades, la organización del Estado y todas las garantías constitucionales.

 

Es una celebración que cuenta con un trasfondo político e histórico importante, que conmemora el afianzamiento de la democracia de la nación española, después de 40 años de la dictadura franquista.  42 años los que han pasado desde que se celebró el 6 de diciembre de 1978 el referéndum para la aprobación de la Constitución, refrendada por el 90 % de los españoles.

 

A día de hoy, la Constitución la observamos con un claro riesgo de extinción. En peligro por falta de respeto, por violación de la misma en beneficio de unos pocos. Han conseguido entre unos y otros que haya perdido  su energía reparadora que se mantenía sobre el “consenso político”. La aquiescencia política ya no existe.

 

Se ha perdido por tirar con fuerza de los extremos políticos  la convivencia de los españoles, poniendo en serio riesgo la voluntad de vivir todos juntos con distintas formas de pensar. Ya muy pocos se acuerdan que la Constitución brotó en un  clima de consenso muy extenso.

 

[Img #393746]

 

Esta Constitución que  hoy celebramos se fraguó con personas de distintas ideologías, muy desemejantes, opuestas y antagónicas  en la mayoría de los casos. Pero aquellos “Padres de la Patria” consintieron en sus costumbres atávicas para dar paso a la Constitución Española de 1978.

 

En el congreso de los diputados ya no existe el diálogo educado, se ha pasado a la degradación del mismo, a los enfrentamientos verbales, al circo de sus señorías, que causa sonrojo al pueblo. Las leyes orgánicas tan necesarias para el progreso del país, ya no se realizan mediante un encuentro entre todos los partidos. Es el partido gubernamental con los votos de los nacionalistas, comprado con las prebendas de las competencias estatales y más…

 

Por cierto, estos partidos nacionalistas que ignoran y maltratan la Constitución, actuando como si no existiese o no la respetaran sin acatar sus artículos. Pasan  de la Carta Magna. Con la insensatez de pedir la autodeterminación, la independencia  y hasta  la República.

 

[Img #393749]

 

Después de 42 años de validez formal sin apenas modificaciones, la Constitución se debería  de reformar en algunos aspectos esenciales pero siempre en clima de consenso equiparable al de su creación. Hasta la fecha solo se han producido inciertas reformas constitucionales respaldadas por mayoría áspera en un Constitucional, inconcluso y en crisis continua.  

 

Los españoles necesitamos una reforma constitucional que transite al fondo de nuestros problemas; que se empape bien y no se improvise y sobre todo que no se haga al precepto de nadie.

 

Que consiga devolver la ilusión a todos los españoles y nos haga sentirnos orgullos de nuestro país y de nuestra bandera. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.