Ir al contenido principal

Cuenca. Hoy se celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana

 

Hoy se celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana

Cuenca | Rafael Torres

Como cada 20 de diciembre desde el año 2006 que fue proclamada por la UNESCO, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Solidaridad Humana.

[Img #395118]

 

Por Rafael Torres/El Día digtial.es Domingo, 20 de Diciembre de 2020

Un día en el que recuerda a los más desfavorecidos y se hace un llamamiento a los más acomodados para que ofrezcan y faciliten  su ayuda hacia ese colectivo de personas. Es una realidad que existe una desigualdad entre personas cada vez mayor, y por eso debe existir la solidaridad.

 

La solidaridad se concibe por el apoyo a una causa o interés ajeno, esencialmente en situaciones difíciles, como catástrofes naturales, beligerancias, movimientos de refugiados. No obstante, aunque mencionamos este tipo de causas que vemos que mueven un gran movimiento solidario, este se  puede  demostrar en cualquier situación de la vida cotidiana.

 

"Podemos ayudar a otras personas que lo necesiten sintiéndonos pagados con la mejor gratificación que ofrece la solidaridad: sentirse bien con uno mismo"

 

Es decir, que podemos ayudar a otras personas que lo necesiten, siempre que  esté en nuestra mano, por supuesto sin esperar nada a cambio. Sintiéndonos pagados con la mejor  gratificación que ofrece la solidaridad: sentirse bien con uno mismo, o pensar que se ha procedido  hacer  lo que tocaba por ayudar al prójimo.

 

La solidaridad se puede poner en pericia y en práctica  de muchas formas, basta con levantar la cabeza y mirar a tu alrededor y prestar tu apoyo a quien lo necesite. Todos sabemos y conocemos de personas que necesitan que les escuchemos.

 

[Img #395120]

 

Se puede mostrar la solidaridad por medio del voluntariado para favorecer a personas mayores, niños, animales. Donando sangre, ropa, calzado, juguetes. También destinando ayudas económicas a ONG sin ánimo de lucro para facilitarles un soporte económico en las causas a las que asisten.

 

La solidaridad es un valor humano primordial en todo momento y en estos tiempos de coronavirus se hace aún más evidente y perceptible. Son miles de ejemplos los que se muestran a diario en los medios de comunicación con imágenes impactantes de personas ayudando a otras que están en situación complicada como consecuencia de la Covid-19.

 

[Img #395119]

 

Hemos visto cómo se han escrito cartas a los enfermos por coronavirus. Se ha ayudado a personas vulnerables o dependientes. Se han prestado  servicios profesionales de forma gratuita. También hemos presenciado como empresas y profesionales que tienen impresoras 3D se ofrecieron a imprimir material de protección para sanitarios.

 

En esta situación de crisis sanitaria la solidaridad ha sido el mejor instrumento contra la desgracia y el infortunio, concibiendo la idea de que todos nos necesitamos para salir reforzados de esta complicada situación y afrontar el futuro con optimismo e ilusión. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...