Ir al contenido principal

San Mateo 2020. Las Vaquillas de San Mateo no pisarán el improvisado coso de la Plaza Mayor

 

San Mateo 2020

Las Vaquillas de San Mateo no pisarán el improvisado coso de la Plaza Mayor

Domingo, 13 de Septiembre de 2020. Cuenca | Rafael Torres/ El Día digital.es 

Si este año fuera normal en todos los sentidos y no estuviéramos sufriendo la pandemia del Covid-19, ya estarían designadas y dispuestas las vacas bravas para la celebración de la festividad de San Mateo, durante los días, 18, 19, 20, y 21 de septiembre en el espontáneo coso taurino de la Plaza Mayor de Cuenca.

 

Las vacas ya se habrían elegido a primeros de agosto por parte de un experimentado equipo de “veedores”  formado por miembros de la Asociación de Peñas Mateas,  personal de cuadras, contando con el asesoramiento en la materia de algún maromero veterano y por su puesto por el ganadero  junto a sus vaqueros.

 

La selección tendría lugar en la ganadería del conquense Juan Vicente Mora Rodríguez, en la finca de Valtablao (Albarracín). Se escogerían un total de 15 vacas bravas que correrían por las calles del casco antiguo.

 

Conforme al criterio de los entendidos se elegirían las vacas que más se acomodan a este tipo de festejos populares. Con una edad comprendida entre 6 y 8 años.

 

[Img #384445]

 

Morfológicamente y conociendo el gusto del ganadero por quedar bien ante sus paisanos, serian  de buenas hechuras, tanto por su tamaño como su apariencia y provistas de grandes cornamentas. Con capas de pelos cárdenos, negros, mulatas, y alguna colorada, muy en el ejemplo de prototipo genético de la línea “Coquilla” puro encaste Santa Coloma.

 

La idea del ganadero Juan Vicente Mora, sería certificar unas buenas carreras que hicieran divertirse a los corredores, como viene ocurriendo en los últimos años, con la salida en hombros del ganadero, al grito unánime de San Mateo, oe, oe, oe. 

 

[Img #384443]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...