Ir al contenido principal

HISTORIA. Se cumplen 843 años de la Reconquista de Cuenca por el Rey castellano Alfonso VIII

 

HISTORIA

Se cumplen 843 años de la Reconquista de Cuenca por el Rey castellano Alfonso VIII

Lunes, 21 de Septiembre de 2020. Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es 

Hoy 21 septiembre, festividad del Apóstol y evangelista Mateo, patrono de aduaneros, loteros, expendedurías de tabaco y recaudadores de Hacienda, se cumplen 843 años de la conquista de Cuenca por las huestes cristianas dirigidas por Alfonso VIII y apoyadas por el monarca aragonés Alfonso II.

 

Día señalado en rojo en el calendario de todos los conquenses por el grado de importancia que tiene esa fecha  en la historia de la ciudad y en sus vecinos, sin concebir aún por qué no se propone como fiesta local. A partir de ese momento surge la seña de identificación cultural, de su personalidad, y en definitiva de su historia, con el Fuero que otorgó el rey conquistador a la ciudad a finales del siglo XII, fundamental para la tarea de repoblación de la misma.

 

[Img #385282]En ese momento el monarca castellano cede tierras para el establecimiento y colonización  de la población,  que poco a poco  va formando la Villa de Conca. Ordena construir la Catedral y edificios singulares, además de nombrar a San Julián como segundo obispo de la ciudad, estableciendo en la ciudad la nueva sede episcopal.

 

Según nos relatan los documentos históricos relacionados con la conquista de Cuenca, ya hubo en 1175 un primer intento de asalto a la ciudad, que no fructificó, comenzando el cerco el día 6 de enero de 1177. En vísperas de la festividad de San Mateo, el ejército cristiano se decidió a dar el impulso  definitivo,  bajo el mando de los valerosos capitanes Tel Pérez, Lope de Salazar, Pedro de la Zagra, Fermín Martínez Zaballos, Alonso Chirino y otros.

 

Por su parte, el rey castellano Alfonso VIII se permaneció en su tienda con los obispos que le custodiaban: don Rodrigo, de Osma; don Pedro, de Burgos; don Sancho Sánchez, de Sigüenza; don Sancho, de Ávila; don Gonzalo, Arcediano de Talavera de la Reina, y con el prelado de Toledo, San Julián, que años más  tarde sería obispo y patrón de la ciudad, orando ante la imagen de la Santísima Virgen del Rosario.

 

[Img #385279]

 

Si estuviéramos en condiciones y ambientes normales y no pasando una epidemia sanitaria mundial como la del coronavirus  que por supuesto afecta a nuestra ciudad.  Hoy los conquenses   celebrarían la festividad de San Mateo, de forma gozosa, alborozada, y por su puesto con carácter festivo como en ediciones anteriores, por el destacado significado que connota e   implica esta fecha del 21 de septiembre para el pueblo de Cuenca.

 

Este año la festividad de San Mateo ha quedado reducida a una Santa Misa concelebrada en el Altar Mayor de la Catedral, que siguiendo las recomendaciones sanitarias ha sido a puerta cerrada, y  retransmitida a través del canal de YouTube, del templo catedralicio. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...