Ir al contenido principal

MÍTICOS BARES. Felicidades al gremio de hostelería en la festividad de Santa Marta su patrona (Rafael Torres)

MÍTICOS BARES

Felicidades al gremio de hostelería en la festividad de Santa Marta su patrona (Rafael Torres)

Miércoles, 29 de Julio de 2020. OPINIÓN | Rafael Torres/El Día digital.es

Bares, que lugares tan gratos para conversar…no hay como el calor del amor en un bar. España es el líder mundial absoluto en número de bares y restaurantes: podríamos decir que existe un establecimiento por cada 175 habitantes, según los últimos datos.

 

Se contabilizan en nuestro país un total de 280. 000 establecimientos gastronómicos. Registrando Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Comunidad de Madrid más de la mitad de los bares de todo el país.

 

En Cuenca dice la expresión: que sólo tiene una librería y trescientas tabernas. Unos y otros y cada uno de nosotros tiene su propio bar, ese lugar sagrado al que nos gusta ir a tomar un cafecito, unas cervecitas acompañadas de una tapa, y charlar con nuestros seres queridos.

 

A raíz de la pandemia se están cerrando bares, restaurantes y hoteles recibiendo el mayor “golpe” que ha recibido el sector de la hostelería en toda su historia.  Termina y desaparece  el lugar de reunión, tertulia, reflexión de la jornada liguera del fin de semana, el  arreglo del país, y demás temas ardientes en el ciudadano en torno al vino o una cerveza con su tapita. Muchos momentos de alegría y risas se han vivido entorno a la barra del bar. 

 

En Cuenca hemos tenido míticos bares como la "Churreria del Tío Santos", "La Martina", "El Colón" con sus tertulias, "El Alaska", "La Taberna de Aparicio". Yo recuerdo con cariño el bar "Los Faroles" en la barriada del Pozo de las Nieves,  a dónde me llevaba mi padre los domingos a tomar una mirinda.

 

Que decir, de aquellas inolvidables fiestas que celebraba el gremio hostelero en la ciudad con becerrada y carrera de camareros incluida.

 

Este año la celebración de Santa Marta viene marcada por el Covid-19 y las nefastas circunstancias que está dejando al sector. Miles de establecimientos cerrados y muchos profesionales en Erte o directamente en paro. Y lo que es peor sin visualizar un futuro prometedor que permita la estabilidad de un sector básico en la economía del país. 

Comentarios

  1. Me acuerdo de la becerrada. Herminio el del Korinto "toreando" y cachitos padre también. Posteriormente otros entre los que recuerdo al "puma". Un saludo

    ResponderEliminar
  2. amigo, soy músico, tengo un panel en google y está vinculado a tu blog, ahora no puedo iniciar sesión. Envíeme un correo electrónico para resolver esto, por favor. ¡Gracias!

    Mi correo electrónico: torresbatista.rafael@gmail.com

    Este es el enlace de mi panel:

    https://www.google.com/search?rlz=1C1GCEU_pt-BRBR875BR875&sxsrf=ALeKk007wDkGlNXhDT1Uqmsq9QGsUfXp_w:1596820819979&q=overdrive+monkey+rafael+a+torres&stick=H4sIAAAAAAAAAOPgE-LVT9c3NMyyTM7LqMo1VoJwk8zjiyuzqoy1xLKTrfRzS4szk_UTc5JKc60Si0oyi0sWsSrkl6UWpRRllqUq5ObnZadWKhQlpiWm5igkKpTkFxWlFu9gZQQAXyi14l4AAAA&sa=X&ved=2ahUKEwj-o_qNzYnrAhViH7kGHej7C6oQmxMoATAZegQICRAD

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...