Ir al contenido principal

NAVIDAD 'Belén', el musical: Un espectáculo de Navidad lleno de amor.

'Belén', el musical: Un espectáculo de Navidad lleno de amor

Jueves, 19 de Diciembre de 2019. Cuenca | Rafael Torres El Día digital.es 

El barrio conquense de Fuente del Oro se convirtió por segundo año consecutivo en la Gran Vía de Madrid, para dar cobijo al musical “Belén” en la parroquia de San Julián, todo un espectáculo músico/teatral que representa escenas tradicionales de un Belén navideño, mediante la interpretación de canciones con música y voces en directo.


Al igual que sucediera el pasado año  cuando se estrenó la obra, las entradas para verlo se volvieron a agotar al segundo día de sacarlas a la venta convirtiendo este espectáculo en un fenómeno de masas. Visto el éxito recogido en las dos ediciones celebradas, a bien seguro que habrá repetición de la función  al año que viene.

Durante los tres días de celebración del musical la parroquia del barrio se convirtió  en un decorado que encarnaba la ciudad de Belén para mostrar al público  como fue y en qué lugar ocurrió la historia del nacimiento de Jesús de Nazaret, desde la concepción de María hasta la adoración de los pastores y  de los Reyes Magos de Oriente.

[Img #355186]

El guión de la obra está compuesto por la periodista Águeda Lucas y la música toda original, es labor de Nelia Valverde, que también ejerció de directora del coro y orquesta. En la producción de la obra participaron 100 voluntarios de la parroquia que de forma altruista y marcadamente desinteresada ofrecieron lo mejor de cada uno para agradar a un  público que se mostró totalmente entregado  con sus interpretaciones.

Todo este proyecto ha sido posible gracias al tesón y empeño del sacerdote Ramón Page, que se marcó como objetivo  desde el génesis de la obra  que todas las personas del barrio de la Fuente del Oro y de otros de la ciudad, vivieran y sintieran en primera persona como fue el Nacimiento de Jesús y la importancia gloriosa de la Navidad. Ramón Page, convierte  lo imposible  en posible con su empeño y trabajo.

Cabe destacar, que la obra resulto artísticamente deslumbrante por la gran variedad de recursos y elementos que componen este musical navideño. Grandes actores, cambios continuos de escenario, escenas cortas, música, diálogos, buenas actuaciones, coreografías acertadas, y numerosa, y cuantiosa ilusión de todos los participantes, todo ello hizo  que el resultado final de la obra fuera  de sobresaliente.

 En definitiva, un gran musical al que tienen que ir a ver en familia sí o sí. No pierdan la oportunidad de enseñar a los más pequeños lo  que significa la navidad aprovechando este espectáculo que cuida al máximo los detalles salpicando de amor a todos los espectadores.

Sin duda es un gran espectáculo que ayuda a retomar las tradiciones familiares, de disfrutar todos juntos de la magia y fantasía de las fiestas navideñas, a un precio de donativo  y para una buena causa. 

¿Alguien da más? 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.