Ir al contenido principal

NAVIDAD 'Belén', el musical: Un espectáculo de Navidad lleno de amor.

'Belén', el musical: Un espectáculo de Navidad lleno de amor

Jueves, 19 de Diciembre de 2019. Cuenca | Rafael Torres El Día digital.es 

El barrio conquense de Fuente del Oro se convirtió por segundo año consecutivo en la Gran Vía de Madrid, para dar cobijo al musical “Belén” en la parroquia de San Julián, todo un espectáculo músico/teatral que representa escenas tradicionales de un Belén navideño, mediante la interpretación de canciones con música y voces en directo.


Al igual que sucediera el pasado año  cuando se estrenó la obra, las entradas para verlo se volvieron a agotar al segundo día de sacarlas a la venta convirtiendo este espectáculo en un fenómeno de masas. Visto el éxito recogido en las dos ediciones celebradas, a bien seguro que habrá repetición de la función  al año que viene.

Durante los tres días de celebración del musical la parroquia del barrio se convirtió  en un decorado que encarnaba la ciudad de Belén para mostrar al público  como fue y en qué lugar ocurrió la historia del nacimiento de Jesús de Nazaret, desde la concepción de María hasta la adoración de los pastores y  de los Reyes Magos de Oriente.

[Img #355186]

El guión de la obra está compuesto por la periodista Águeda Lucas y la música toda original, es labor de Nelia Valverde, que también ejerció de directora del coro y orquesta. En la producción de la obra participaron 100 voluntarios de la parroquia que de forma altruista y marcadamente desinteresada ofrecieron lo mejor de cada uno para agradar a un  público que se mostró totalmente entregado  con sus interpretaciones.

Todo este proyecto ha sido posible gracias al tesón y empeño del sacerdote Ramón Page, que se marcó como objetivo  desde el génesis de la obra  que todas las personas del barrio de la Fuente del Oro y de otros de la ciudad, vivieran y sintieran en primera persona como fue el Nacimiento de Jesús y la importancia gloriosa de la Navidad. Ramón Page, convierte  lo imposible  en posible con su empeño y trabajo.

Cabe destacar, que la obra resulto artísticamente deslumbrante por la gran variedad de recursos y elementos que componen este musical navideño. Grandes actores, cambios continuos de escenario, escenas cortas, música, diálogos, buenas actuaciones, coreografías acertadas, y numerosa, y cuantiosa ilusión de todos los participantes, todo ello hizo  que el resultado final de la obra fuera  de sobresaliente.

 En definitiva, un gran musical al que tienen que ir a ver en familia sí o sí. No pierdan la oportunidad de enseñar a los más pequeños lo  que significa la navidad aprovechando este espectáculo que cuida al máximo los detalles salpicando de amor a todos los espectadores.

Sin duda es un gran espectáculo que ayuda a retomar las tradiciones familiares, de disfrutar todos juntos de la magia y fantasía de las fiestas navideñas, a un precio de donativo  y para una buena causa. 

¿Alguien da más? 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...