Ir al contenido principal

CLAUSURA DEL AÑO Coreografías, ritmo e ilusión en la gala del Club 'Esperanza Calvo' de gimnasia rítmica

Coreografías, ritmo e ilusión en la gala del Club 'Esperanza Calvo' de gimnasia rítmica

Viernes, 20 de Diciembre de 2019. Cuenca | Rafael Torres El Día digital.es 

El pasado miércoles, día 18 de diciembre, se celebró en el polideportivo municipal “El Sargal”, la gala de clausura del año por parte del Club Deportivo Elemental de Gimnasia Rítmica “Esperanza Calvo”.


Durante casi dos horas la pista central del polideportivo se vistió de color e ilusión y de música navideña  con las actuaciones en grupo o individuales de las 150 niñas que participaron en la misma pertenecientes al club Esperanza Calvo.

La gala termino con la tradicional toma de las uvas para celebrar el fin del año participando deportistas y púbico asistente, formado en su mayoría por familiares de las niñas que actuaban en la gala.

Además de las gimnastas del club participaron los colegios Isaac Albéniz y Santa Ana en los cuales se imparten clases de gimnasia rítmica por parte del club Esperanza Calvo.  

En definitiva, un gran día de fiesta para este familia de deportistas que llevan en el mundo de la gimnasia conquense desde 1998, fomentando la ilusión por este deporte que exige de mucha dedicación. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...