Cuenca se convierte en un gran belén por Navidad

Domingo, 15 de Diciembre de 2019. Cuenca | Rafael Torres
La ruta de los belenes en Cuenca, es todo un estímulo para vivir y sentir la Navidad con ese espíritu de niño, al observarlos tanto en edificios religiosos como escaparates, gracias a la práctica del arte de construir belenes que ha vuelto con mucha fuerza de nuevo a la ciudad.
![[Img #354636]](https://eldiadigital.es/upload/images/12_2019/7522_dscn8900.jpg)
En los últimos años esta tradición navideña de “Montar el Belén “se ha restablecido con gran entusiasmo como consecuencia en
gran parte a la puesta en marcha de la “Ruta de los Belenes” que organiza la Junta de Cofradías de la Semana Santa, sin borrar de la memoria a la Asociación de Belenistas de Cuenca que durante casi tres décadas instaló en el Palacio Provincial de la Diputación un belén napolitano que era visitado en familia durante los días de Navidad.
Después de tres años de ausencia por falta de relevo generacional, la asociación vuelve a exhibir, y ahora de forma parmente en el Espacio Cultural Sanmartino, su belén napolitano, junto a otros dos de corte tradicional pertenecientes a Félix Soriano y Odulia Acebedo.

El artesano constructor de esta obra, es Juan Carlos Evangelio que muestra una maqueta de la ciudad de Cuenca en la que lleva trabajando muchos años y que va creciendo año tras año con la incorporación de distintos barrios de la capital conquense, utilizando para su construcción materiales reciclados tan sencillos como cartón, pintura y pegamento.

Es recomendable visitar y apreciar por sus peculiaridades los belenes que exhiben cada año los establecimientos de “Flores las Camelias”, Muebles Evangelio, y Musical Ismael, entre otros. Así como el expuesto en las parroquias de San Esteban, San Fernando, San Julián, San Román.

Recorrer la calles de Cuenca en busca de la ruta de los belenes en los días de Navidad, transporta y sumerge al visitante en la ciudad de Belén, debido a la particular orografía de su ubicación, pues esta, expone de forma decorativa y plástica escenas de la representación del Nacimiento de Jesucristo, con sus casas resquilando los cerros en puro equilibrio.
Comentarios
Publicar un comentario