Ir al contenido principal

SEÑORES POLÍTICOS: LOS CONQUENSES NO SOMOS TONTOS (Por Rafael Torres)

Martes, 05 de Noviembre de 2019. OPINIÓN | Rafael Torres/ El Día digital.es 

Aparece de nuevo la campaña electoral de cara a las próximas elecciones generales del 10 de noviembre y los líderes de los principales partidos políticos mandan a sus lugartenientes y apoderados para dejarse ver por la “olvidada por ellos” ciudad de Cuenca.


Tratan desesperadamente de hacer un llamamiento a la movilización de los ciudadanos para que depositen la papeleta de su partido en la urna y consigan sumar  diputados y  senadores que ayuden a ganar las elecciones generales. Para conseguir el voto se hace un llamamiento desesperado a la población usando para ello la estrategia de ofrecer “el caramelo” en forma de promesa electoral que ningún partido  ha conseguido dar a los ciudadanos en anteriores comicios.

[Img #349349]

En Cuenca capital, la honorable promesa que han presentado en anteriores campañas electorales ( 2006 ) y vuelven a presentar 13 años después y los que te rondaré morena, los partidos políticos de PSOE y PP son la ”urbanización de los terrenos de Renfe que ocupa la actual estación del tren convencional”.

La promesa si se llegará a  cumplir sería “milagrosa” por lo que supone una resolución a un viejo problema que tiene Cuenca desde hace muchos lustros. Sería la integración plena de los terrenos de ADIF en la ciudad.

 Reconvertir esos viejos y abandonados terrenos de cientos de metros cuadrados en algo útil para los ciudadanos  y resolver el problema de la brecha que divide la ciudad aprovechando también para realizar una buena conexión en el centro urbano y la Estación del Ave. Jamás se debió de situar la Estación del Ave fuera de la capital. Que error mayúsculo en la decisión de ubicar la estación en el paraje de la Estrella. No sé  puede entender.  
[Img #349351]

 Por Cuenca  hemos visto pasar a ministros y responsables de Fomento junto con Administradores de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).  Recuerdo a los ministros de Fomento: José Blanco, Ana Pastor, Rafael Catalá, también de Justicia y diputado por Cuenca, a varios Secretarios de Estado, y hace unos días el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos que indicó “que estaban estudiando la liberación de los terrenos de ADIF”. Todos han firmado protocolos y convenios para la tramitación definitiva de solución  a los mismos sin resultados. Seguimos igual.

En esos terrenos se abanderó la construcción de la “ciudad del conocimiento” respaldada por la alcaldesa de Valencia, en aquel momento Rita Barberá. Sería un espacio para el peatón, para el ciclista, para el medio ambiente y para el turismo y los negocios, sería muy similar a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. “¡Qué ciudad si fuera verdad!- decimos los conquenses-“.

[Img #349352]

  Volverán a pasar las elecciones del día 10 de noviembre y ya nadie de los “Mandamás” se acordará de Cuenca y de sus promesas electorales, quedando para el olvido los proyectos urgentes que necesita la ciudad desde hace muchísimos años entre ellos los terrenos de ADIF que son un basurero que afean la zona centro y dividen la ciudad en dos partes.

Podría perfectamente pasar de este tema y mirar para otro lado pero yo creo que cuando se hacen promesas del tipo que sea hay que cumplirlas porque si no estás engañando a la persona que se lo prometes y faltando al respeto al votante. ¿Volverá de nuevo a caer en el olvido después del 10-N?

Ojalá que no.  Nada me gustaría más, que escribir un artículo diciendo que comienzan las obras de remodelación y arreglo de  los terrenos de la estación  del tren convencional. Si no fuera así, deberíamos los conquenses ser más exigentes con los políticos en general pues no somos tontos debiendo estos aceptar y asumir  un alto  coste político por haber fallado a los ciudadanos. 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.