Ir al contenido principal

ESPAÑA VOTA POR DECIMOQUINTA VEZ EN SU HISTORIA (Por Rafael Torres).

ESPAÑA VOTA POR DECIMOQUINTA VEZ EN SU HISTORIA (Por Rafael Torres)

Domingo, 10 de Noviembre de 2019. OPINIÓN | Rafael Torres/El Día digital.es 

Este domingo día 10 de noviembre los ciudadanos españoles elegimos a los miembros del Congreso de los Diputados y del Senado, las dos cámaras de las Cortes Generales. Los diputados y senadores elegidos por cada ciudad y provincia serán los representantes de los ciudadanos durante cuatro años.


Las elecciones generales de este domingo serán la decimoquintas desde la transición a la democracia y las cuartas con Felipe VI como Rey de España.  Más de 37 millones de españoles están llamados a las urnas (37.000.608), y de ellos 226.771 serán jóvenes que  ejercerán por primera vez su derecho al voto en unas elecciones generales, al haber conseguido su mayoría de edad.

El coste de estos comicios alcanza  los 135 millones de euros del tesoro público a pesar de ser la campaña más corta de la democracia. La expectación y el interés  es máximo por saber si los ciudadanos con sus votos que se introducirán en los 22.867 colegios electorales distribuidos por todo el país conseguirán evitar la situación de bloqueo político del país y hacer posible la gobernabilidad. Todo un reto.

A lo largo del día los españoles podrán depositar sus votos en las 59. 500 mesas y en las 211.000 urnas del voto elegido saldrán los 350 diputados y 208 senadores que conformaran las Cortes Generales, que se constituirán el próximo día 3 de diciembre. Se presentan más de 600 candidaturas anunciadas para cada una de las cámaras.

Estas elecciones generales tienen puesta la mirada en Cataluña por las protestas violentas vividas durante las últimas semanas contra la sentencia del juicio del “procés”.  

            A partir de las 22: 30 horas se conocerá el ganador estas elecciones generales. En las ultimas que se celebraron el 28 de abril participaron un 71,76% de los votantes, resultando el PSOE  la fuerza más votada con 123 escaños, el PP consiguió 66, Ciudadanos 57 y Podemos sumó 35, Vox 24. En el Senado el PSOE obtuvo la mayoría absoluta con 122 escaños, PP 55, Cs 4.

            Queda por delante una intensa jornada electoral que deja en el aire la interrogación de si el resultado obtenido en estas elecciones de hoy salvará el desbloqueo político. La realidad es que existe una enorme frustración entre los votantes por la falta de acuerdo entre los partidos políticos que ayuden a la creación de un gobierno estable que solvente los cientos de problemas de los españoles.

            Todas las encuestas que se han manejado a lo largo de la corta campaña apuntan hacia una situación aún más complicada y confusa  que la vivida el 28 de abril.  Se vaticina un empate entre los bloques de izquierda y derecha con subida de este último pero todo está por decidir.
 
 El resultado lo veremos dentro de unas horas, seguro que todos han ganado y ninguno perdido, alguien tendrá que dimitir por los resultados, seguro. Pero si no existe desbloqueo indudablemente quien pierde es España y todos los españoles que necesitan un gobierno como el comer todos los días. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...