Ir al contenido principal

Día de Todos los Santos LA MUERTE NO ES EL FINAL (Rafael Torres)

LA MUERTE NO ES EL FINAL (Rafael Torres)

Viernes, 01 de Noviembre de 2019. OPINIÓN | ELDIAdigital Rafael Torres. 

Hoy día uno de noviembre comienza el mes que la iglesia dedica a rezar por los fieles difuntos y mes de los novísimos. Recordar y honrar a los muertos es una práctica ancestral del ser humano. En la prehistoria el hombre ya construía monumentos funerarios y los grandes imperios de la Edad Media se caracterizaron por la obsesión en la vida de ultratumba.


Desde que conocemos la historia de las civilizaciones sabemos que enterraban o incineraban a sus muertos con mayor o menor magnificencia. Cuando el hombre adquiere sentido religioso honrar con ritos y oraciones a sus difuntos.

Por eso, hoy día uno de noviembre la iglesia celebra la Solemnidad de Todos los Santos. Para muchos este día de celebración no signifique nada pero todo hemos conocido en nuestras vidas a “personas” que pasaron por nuestro lado “haciendo el bien” ¿Quién no se ha cruzado en su vida corriente con algún santo? Sí, esas personas que a pesar de sus muchos  problemas y tremendos sufrimientos guardan una sonrisa para hacer felices a los que tienen a su alrededor. Hay muchas, verdad.

Mañana martes, día dos de noviembre, es la conmemoración de todos los fieles difuntos. Algún día, no sabemos cuándo, ni dónde, ni a qué hora, ni de qué forma, la muerte nos llegará a todos. Huimos de pensar en ella pero es axiomático que nos alcanzará. Por eso celebramos este día de “Recuerdo a la Muerte”.

A lo largo de hoy y de  mañana y durante todo el año y a veces día a día se visitan los cementerios para honrar a nuestros seres queridos, que dejaron profunda huella en nosotros hasta el punto que no pasa ni un solo día sin que florezca  el gemido y el llanto por la separación de esas personas tan queridas.   

Limpiamos sus tumbas, hablamos con ellos aunque lo hacemos siempre y a todas horas y sobretodo suplicamos mucho por ellos porque guardamos la esperanza y creemos firmemente en la convicción de que la muerte no es la última palabra sobre la suerte humana, porque el ser humano está destinado a nacer a una vida sin límites que tiene su principio  y su fin en Dios.

La muerte no es el final, es una etapa más de nuestra vida, nuestro cuerpo será sepultado o incinerado pero estoy seguro que nos reencontraremos con nuestros familiares y amigos difuntos que ahora descansan en la casa del Padre. Es cierto que no sabemos el camino pero Él nos llevará.
           
En Tú palabra confiamos con la certeza que Tú ya le has devuelto a la vida eterna que nadie puede desposeer.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...