Ir al contenido principal

CÁNCER DE MAMA: NO TODO ES DE COLOR ROSA (Por Rafael Torres)

CÁNCER DE MAMA: NO TODO ES DE COLOR ROSA (Por Rafael Torres)

Domingo, 27 de Octubre de 2019. OPINIÓN | Rafael Torres/El Día digital.es 

[Img #348215]

El pasado, día 19 de octubre se celebró el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, por su puesto, ese día se centuplicaron los mensajes en rosa en mis redes sociales. Sentí incomodidad a la hora de compartir esos menajes rosas porque creo que se apartan un poco de su origen y se han vuelto estrategias de mercadeo.

También en las ciudades se iluminaron de rosa algunos edificios públicos con el fin de solidarizarse con aquellas personas que lo padecen. Solicitando también la compra de diferentes productos. Quiero creer que con la sana intención de hacer frente a esta cruel enfermedad.

            Pero desgraciadamente con los lazos rosas y demás iniciativas “sonrosadas” no se vence a esta alteración que representa el tercer tumor más común en España, si se tienen en cuenta ambos sexos.

            La sociedad a nivel global  esta sensibilizada y de qué forma contra el cáncer de mama, existe una conciencia social sobre esta enfermedad. Todo es muy bonito ese día, es de color de rosa, pero la realidad del día a día con la enfermedad es otra.

            Existe mucha burocracia, y esta se debe de reducir. La espera de un paciente a su problema debe de ser inmediata por eso hay que mejorar la estructura del sistema encargada del diagnóstico precoz y aumentar en los presupuestos generales partidas económicas que garanticen el futuro de la investigación. No votando a partidos políticos que recortan en sanidad.

             No seré yo quien le diga a nadie si se debe poner o no el lazo rosa porque entiendo que no es mi función. Pero sí que aprovecho estas líneas para que aquellas personas que participan en estos actos del día del “Cáncer  de Mama”  lo hagan de forma crítica y razonada. Y se ayudan con aportaciones económicas que se certifiquen y aseguren que van destinados a investigación científica para descubrir su cura.

            Cuando se realiza la campaña publicitaria  del Cáncer de Mama durante todo el mes de octubre se da a entender  de forma hipócrita que con mostrarse de forma  optimista y alegre se puede curar esta patología grave. Por favor, esta enfermedad es horrible es todo lo contrario al color rosa. Es un calvario para el enfermo y los familiares.

Analítica tras analítica. Quimioterapia corrosiva y destructora del paciente tanto físicamente como mentalmente. Miedo mucho miedo. Dolor y angustia. Todo lo contrario que promueve el lazo rosa que crea  una ilusoria impresión de celebración.

            Por lo tanto, entenderéis que   no comparta ni compartiré en mi muro ni en ningún sitio un lacito rosa, como tampoco fotos. Se puede ayudar a un  paciente con cáncer donando médula, sangre, plaquetas y haciendo muchas más cosas por ellos pues necesitan de nuestra atención. Eso es crear conciencia para ayudar a sobrevivir a esta malévola enfermedad.

            Por todas las campañas de publicidad que se vienen haciendo cuando llega el mes de octubre en referencia al Cáncer de Mama, a muchos nos da la impresión que esta enfermedad ha pasado de ser dolor personal  y ansiedad para el que la sufre y  se ha convertido en una industria de marketing que busca en este movimiento la  supervivencia de la misma. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...