Ir al contenido principal

RINCONES DE ESPAÑA (Rafael Torres)

RINCONES DE ESPAÑA (Rafael Torres)

Sábado, 07 de Septiembre de 2019. OPINIÓN | Rafael Torres/ElDíadigital.es 

España es un país rico en cultura, en paisajes de ensueño, en tradiciones, en espacios únicos y rincones exquisitos que merecen la pena visitar al menos una vez en la vida para conocerlos.



Un ejemplo de estos lugares es la localidad alicantina de Benidorm. Elegida por muchos para disfrutar del sol y del mar durante todo el año, gracias a su excepcional microclima.

El casco antiguo de la ciudad posee rincones de  un encanto maravilloso con su mirador del Castillo  o balcón del Mediterráneo que separa las dos playas. La Poniente y Levante. 

También destaca por sus belleza La iglesia de San Jaime, y por sus vestigios  el Poblado Ibérico del Tossal de la Cala, y Punta del Cavall, junto a la Torre Morales. 

El panorama urbano, que marca el perfil de la ciudad o Skyline (linea del cielo) de Benidorm es famoso internacionalme por sus rascacielos que hacen del municipio un icono en la arquitectura moderna. Conocida como la "Nueva York del Mediterráneo". 

Sus cinco playas de agua transparente, y temperatura agradables reciben a lo largo del año miles de visitas de turistas extranjeros y nacionales. Siendo un oasis de tranquilidad. 

Benidorm, es gastronomía con su gran oferta de locales de tapas y pinchos. La comida tradicional de arroces y pescados marca la diferencia en el buen yantar. 

Dentro de la ciudad de Benidorm hay un rincón ubicado en la zona norte que goza de un carácter cosmopolita y festivo, llamado Rincón de loix, habitado por una gran mayoría de extranjeros de origen británico. 

Su paseo marítimo de poniente es una zona Lúdica y de ocio donde se concentran un gran número de personas en busca de diversión. 

En definitiva, España es un país rico en zonas de interés turístico que atraen a cientos de millones de personas a lo largo de todo el año, para disfrutar de ellos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...