Ir al contenido principal

Feria Taurina de San Julián A TORO PASADO (Rafael Torres)

A TORO PASADO (Rafael Torres)

Miércoles, 04 de Septiembre de 2019. Cuenca | ELDIAdigitalRafael Torres. 

Dejaron de sonar clarines y timbales en el coso taurino del paseo del genuino torero iniestense "Chicuelo II".



Ya no se oyen los oles rotundos ni las ovaciones cerradas provocadas por las palmas frenéticas que echaban humo al ver las faenas de muleta de los coletudos en suerte. Ni los pitos ni abucheos que también hubo hacía el palco presidencial por la flojedad manifiesta de algunos toros que no debieron salir por chiqueros.

Atrás quedaron cinco días de festejos taurinos mayores. Cuatro corridas de toros  a pie y una tarde de toreo a caballo.

[Img #341280]Hicieron el pasillo once toreros, repitiendo una tarde "Gines Marín" y tres caballeros rejoneadores. Se cortaron un total de dieciocho orejas y un rabo.  Salieron por la puerta grande cinco actuantes, destacando las dos veces que salió el jerezano Gines Marín. 

De tal forma, que las orejas se las repartieron: Gines Marín 5, David de Miranda 2, Miguel Ángel Perera 1, Cayetano 1, El Juli 1, Andy Cartagena 4, Guillermo Hermoso 3 y un rabo, y Sergio Galán 1 oreja. 

En cuanto a los toros lidiados destacó sobremanera en casi todos, su acentuada falta de trapio, fuerza y su manifiesta flojedad unido a su invalidez. Lo que deslucio el éxito artístico de los espadas anunciados cada tarde,sumado su fallo a espadas. 

Para el recuerdo las faenas de Pablo Aguado. Hacia mucho tiempo que no se veía torear con tanta verdad una faena creada desde el sentir más puro y clasico. Y la de El Juli con el toro "Jornalero" de la ganaderia de José Vázquez. 

[Img #341279]Anotaron en su palmares particular, Gines Marín que dio dos buenas tardes. El debutante David de Miranda. Andy Cartagena con su caballo "luminoso" y Guliiermo Hermoso de Mendoza por sus inmensas ganas de agradar al público fruto de su juventud. 

La Feria Taurina de San Julián sigue siendo uno de los espectáculos que más seguidores atrae. Aunque este año se noto un pequeño descenso de público a los festejos, siendo la mejor entrada la corrida que cerró el serial sanjulianero. 

Para los deberes de la empresa  quedan las protestas y las broncas del respetable, razonadas, por un déficit a nivel ganadero que tendrá que resolver a lo largo del año. 

A las corridas de toros de la esperada y deseada Feria Taurina de San Julián les faltó el elemento fundamental de la "Fiesta" el toro. 

[Img #341281]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...