Ir al contenido principal

SE FUE ÁNGEL NIETO Y CON ÉL UN PEDAZO DEL CORAZÓN DE CADA ESPAÑAOL.

Entró el mes de agosto aderezado de dolor y desdicha con la trágica muerte del piloto de motociclismo español, campeón del mundo en 12 + 1 ocasiones Ángel Nieto Róldan. El rugir de las motos grita a llanto y desconsuelo en la comunidad motera española.


El fallecimiento de este Embajador Español en el mundo entero, ha llenado de luto el mundo de las dos ruedas, del motor, del deporte y del hogar de la inmensa mayoría de españoles que vieron en la figura de Ángel Nieto, un superhombre de carne y hueso, como ejemplo de virtudes humanas.

Yo que creo en el destino y pienso que todo ocurre por alguna razón. Su trágico final
después de haber expuesto su vida en peligro numeras ocasiones me manifiesta que en el libro de su vida tenía escrito el cambio de la llegada a la meta, en esta ocasión “LA Bandera A Cuadros “ de ganador le esperaba en otro sitio.

La vida del gran número uno del motor, Ángel Nieto, ha estado expuesta a circunstancias inesperadas y dolorosas en su carrera deportiva y humana que le forjaron como persona ante los ojos de todos los Españoles en aquella tele de blanco y negro que juntaba a las familias para “Contar Como Pasó”, la hazaña de este motorista como se decía antaño.

Ángel Nieto, fue un prodigio social para una población que en aquella España de los años 70-80, necesitaba creer en héroes. Reflejarse y confiarse en ellos. Cómo hicieron con ÉL. Muchas cosas estaban cambiando en esa época en la vida de los españoles, que debieron de enfrentarse a serias dificultades e incertidumbres que tuvieron su principal escollo en el dinero.

Para esa generación como la de mis padres, ver triunfar en el extranjero a un español, que había pasado hambre, mucha hambre, miles de penurias e infinitas fatigas por querer conseguir un “Sueño”, les hacía sentirse endiabladamente felices porque siguiendo su modelo de tesón inagotable y perseverancia, ellos podrían salir también adelante en la nueva España democrática.


Su trágico e inesperado fallecimiento ha causado mucho dolor entre toda la población hasta el punto de sentirlo como propio sin llegar a ser familia o contemplar una amistad cercana. Llenando de dolor el corazón por la perdida de su “Héroe” en persona.



Ángel Nieto, ha muerto para la vida pero ha nacido la leyenda de un hombre cuya moldura humana y deportiva dejó y dejará honda huella en las generaciones pasadas y venideras. De tal manera que “Sí volviera a nacer, empezaría de nuevo su sueño de ser PILOTO”.
Texto: Rafael Torres.
Fotos: Internet Ángel Nieto.
05 de agosto de 2017. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...