Ir al contenido principal

25 AÑOS DE CONCIERTOS SOBRE MARCHAS PROCESIONALES EN LA PARROQUIA DE SAN ESTEBAN.

Inmediatamente nos viene a la memoria aquel viernes 8 de marzo de 1991, cuando se realizo el primer Concierto de Marchas Procesionales interpretado por la Banda de Música de Cuenca, bajo la dirección de D. Aurelio Fernández-Cabrera, con motivo de celebrarse el quincuagésimo aniversario de la reaparición de la hermandad tras la contienda civil española, como un acto más de la conmemoración.

En esta edición la Venerable Hermandad de Jesús Orando en el Huerto de San Esteban, esta de aniversario celebrando las bodas de plata, del mismo. Hoy nos trasladamos a 25 años vistas del inicio de los mismos y ¿Quién nos iba a decir, a la Hermandad, organizadora de los mismos que en este templo parroquial se interpretarían por la Banda de Música de Cuenca, cerca de doscientas cincuenta marchas y que serian estrenadas más de treinta ?

En estas actuaciones musicales de la Banda, hemos conocido a nuevos compositores pero, sin duda, lo más gratificante ha sido descubrir las obras, de indudable calidad, de los jóvenes autores conquenses, cumpliendo así uno de los principales propósitos de estos Conciertos.

La cultura musical de los nazarenos Conquenses es de primera, como de primera han sido y tienen que seguir siendo estos Conciertos; Año tras año la Hermandad se esfuerza en confeccionar un extraordinario programa donde no faltan los estrenos de los compositores locales y nacionales que aumentan la larga lista de inspiraciones sinfónicas sin prescindir de la recopilación de antiguas marchas procesionales que habían caído en el olvido.

La Hermandad, seguirá trabajado y esforzándose para servir de estimulo y ofrecer este marco y este acto a nuestros músicos y compositores colaborando humildemente, de este modo, al mayor esplendor de la Semana Santa Conquense.

Y a vosotros director y músicos de de la Banda de Música de Cuenca, gracias por haberle dado a este Concierto vuestra gran e indudable calidad artística, durante todo este tiempo de “Hermanamiento”, consiguiendo que el “Concierto del Huerto” haya logrado ser el decano y el más tradicional de cuantos se celebran en nuestra ciudad.

Para esta edición el programa los forman las siguientes marchas procesionales: 

"DOLOROSA" (Marcha Fúnebre) de A. San Nicolás.  1991
"NOCHE DE OLIVOS" (Marcha Fúnebre) de P. J. García Hidalgo. 1997
"EL PRENDIMIENTO" (Marcha de Procesión) de J. López Calvo. 1991
"LA PALMA AL VIENTO" (Marcha Lenta) de S. J. Mateo y J. Mencías . 06
"TU SILENCIOSA MIRADA" (Marcha Lenta) de J. C. Aguilar. 2000
"ORANDO EN GETSEMANÍ" (Marcha Lenta) de A. Fdez-Cabrera.2007
"VIRGEN DE LA ESPERANZA"(Marcha lenta) de L. V. Sánchez. 2006
"POR TU CARA DE PENA" (Marcha Fúnebre) de J. López Calvo. 1992
"EL EVANGELISTA" (Marcha de Procesión ) de J. Vélez. 2006
"LA QUINTA ANGUSTIA" (Marcha de Procesión) de F. Grau. 1992
"NUESTRO PADRE JESÚS" (Marcha de Procesión) de E. Cebrián. 1991
"MISERERE"

*Las fechas corresponden al año en el  que se interpretó por primera vez en este concierto. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...