Semana Santa de Cuenca. La Subasta realizada por la Hermandad de la Borriquilla, la más elevada en su historia
La Subasta realizada por la Hermandad de la Borriquilla, la más elevada en su historia
Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es Domingo, 30 de Marzo de 2025
La Junta General preparatoria para la Semana Santa tuvo lugar con una gran participación de hermanos
La Venerable Hermandad de Jesús Entrando en Jerusalén y Ntra. Sra. de la Esperanza llevó a cabo su sesión regular en la sala Marco Pérez de la sede de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca, situada en la calle Andrés de Cabrera. Con más de 200 hermanos que abarrotaron la sala, se desarrolló el orden previsto para la asamblea general.
El secretario Carlos Redondo leyó el borrador del acta previa, que fue aprobada por unanimidad; la Junta de Diputación detalló la vida de la Hermandad desde su último encuentro; los banceros del año previo seleccionaron a los capataces para los pasos de la Borriquilla y de Ntra. Sra. de la Esperanza, los hermanos Mario Lacort y Carlos Pontones fueron seleccionados, respectivamente.
Previo a la subasta de los banzos y enseres, se hizo un sorteo de un banzo joven. El hermano Adrián Alonso tuvo la responsabilidad de gestionar la subasta de banzos para los pasos de la Borriquilla y la Virgen, junto con el guión y demás objetos que la Hermandad coloca en la calle durante el día de la procesión. La subasta evidenció el crecimiento que ha vivido la Hermandad en años recientes, llenando sus listas con jóvenes nazarenos, el componente esencial para su crecimiento generacional.
El promedio de los banzos de la Borriquilla se situó en 690 euros, con el más costoso en 710 €; mientras que el promedio de los banzos de la Virgen llegó a 820 €, siendo el más elevado de la subasta uno en 970 euros. Resaltar que la subasta que llevó a cabo la Hermandad de "la Borriquilla", conocida con afecto en la ciudad, fue la más elevada en toda su trayectoria.
La Junta General tuvo lugar en un amplio entorno repleto de camaradería. Hubo instantes de gran emoción al rememorar a los hermanos más recientes que fallecieron, Marisa Aguilar y Pedro Antonio Ruiz Abarca "Peri", ambos entusiastas de la Hermandad y muy apreciados por todos los hermanos.
El próximo acontecimiento de la Hermandad de las palmas se realizará el 13 de abril, Domingo de Ramos, a las 9:30 horas, en la antigua iglesia de San Andrés, con la oportunidad de participar en la procesión de la blanca locura nazarena, que inaugura los desfiles procesionales de la Semana Santa en Cuenca.
Comentarios
Publicar un comentario