Inaugurada la exposición de carteles y fotografías de la Semana Santa 2024
Organizada por la Junta Mayor de Hermandades, forma parte de las actividades culturales

Domingo, 23 de Marzo de 2025 Cuenca Rafael Torres/Eldiadigital.es
El viernes pasado, en la Casa Parada de Tarancón, se inauguró la exposición de afiches y fotografías obtenidas de los diferentes concursos de afiches y fotografías digitales vinculados con la Semana Santa de Tarancón.
Durante las semanas venideras, la exposición permanecerá accesible para el público, brindando a los visitantes la posibilidad de valorar el arte y la creatividad plasmados en los trabajos exhibidos.
![[Img #572510]](https://eldiadigital.es/upload/images/03_2025/9204_img-20250321-wa0044.jpg)
En la XXV edición de carteles se presentaron 13 trabajos, siendo José Ramón Luna de la Osa el vencedor, José Ángel Ligero Martínez el segundo y Luis Sáez Fernández el tercero. Por otro lado, en la X edición de fotografías participaron cuatro participantes, siendo Francisco Javier Alonso Justo el vencedor y Luis Sáez Fernández el segundo. Javier Jiménez Rodríguez resultó ser el vencedor del cartel de la Escuela Capuchina. En total participaron 117 concursantes en las distintas categorías.
Estas exhibiciones son un componente de las actividades culturales programadas en Tarancón para conmemorar y fomentar la Semana Santa, resaltando el talento artístico de la región y la abundancia de las costumbres de la ciudad.
Tomás Mercedes, hijo de Pedro Mercedes, hablaba para eldiadigital.es. "Lo primero dar la Enhorabuena a la Venerable Hermandad de la Santa Cena, por haber recuperado esta importantísima colección de platos, que estoy seguro que mi padre realizó no sólo con amor, si no poniendo todo su arte e imaginación para tan considerable obra".
A lo que añadía que "este reconocimiento habría tenido, sin lugar a dudas un Valor Enorme, mayor incluso que las medallas y méritos que le han otorgado las instituciones civiles".
Recuerda a su padre. "Ver su obra expuesta, bajo el techo espiritual de la Catedral de Cuenca, le habría llenado de dicha".
Acababa apuntando que "esa posterior Bendición, de esas piezas tan variadas, habría colmado sus aspiraciones creativas desde su humilde condición de alfarero y ferviente creyente".
Comentarios
Publicar un comentario