Ir al contenido principal

Obituario. ADIÓS A SANTIAGO MATEO, LA PÉRDIDA DE UN AMIGO ES DOLOROSA (Por Rafael Torres)

 

ADIÓS A SANTIAGO MATEO, LA PÉRDIDA DE UN AMIGO ES DOLOROSA (Por Rafael Torres)

Lunes, 03 de Marzo de 2025. Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Siempre estaré inmensamente agradecido por haberme brindado la posibilidad de introducirme al periodismo mediante tu diario eldiadigital.es

[Img #570105]

Perder a un amigo duele mucho. No es sencillo hallar las palabras correctas en estos tiempos. Pienso que el método más efectivo es invocar la memoria para que siempre esté presente en mi vida.

 

La memoria me evoca esos instantes que estuvimos juntos dialogando intensamente sobre todos los asuntos relevantes, ya que siempre te fascinaba mantenerte actualizado sobre la actualidad, en todas sus facetas. Las carcajadas y los gestos mínimos que determinaban tu esencia.

 

Un hombre altamente emprendedor. Establecido en la escuela de la vida en la que aprendió, con la calle como docente. Santiago poseía una personalidad genuina, con principios definidos por la experiencia y un código inherente de fidelidad y consideración. Con una narrativa intensa detrás.

[Img #570103]

Te estoy escuchando tu historia sobre cómo fundaste tu primer negocio. La discoteca Otema, un sitio icónico de la noche en Cuenca, cuando comenzaba a renacer en los años 70 y 80. Te destacaste como un precursor en centrar el ocio nocturno en la ciudad. Allí transitó toda Cuenca.

 

En 1984, estableciste el diario "El Día de Cuenca", un auténtico cambio en los medios de comunicación de Cuenca, un periódico de gran influencia en toda Castilla-La Mancha, por 28 años. Cuna y residencia de periodistas que en la actualidad laboran en diversos medios nacionales. Algunos de estos empleados ofrecen lecciones en la Facultad de Comunicación. La enorme "familia del Día", como solías decir.

 

Esa familia formó el Grupo El Día, el cual comenzó a distribuir diarios en todas las provincias de la región. Retornaste a ser un pionero, en esta ocasión con Canal Noticias Continuo, y posteriormente con Telecuenca. Medio que introdujo todas las costumbres conquenses en las viviendas.

 

Para ti, la retirada no fue sencilla. Tras tantos años de labor y vida dinámica, experimentabas la sensación de que te faltaba tu identidad. Extrañabas el movimiento, las personas, el sentimiento de haber dejado una parte de tu objetivo o identidad al abandonar tu vida profesional. Te percibes como un empleado incansable.

 

 Ya no estás presente físicamente, pero tu herencia en el sector de la restauración y el periodismo deja un impacto profundo y relevante en Cuenca, provincia y en toda la región de Castilla-La Mancha. Siempre serás recordado por ser un hombre de gran labor, el primero en ir al trabajo y el último en dejarlo. Y por tu aportación al crecimiento cultural y social de la ciudad.

[Img #570104]

Estas palabras redactadas con lágrimas, quieren expresar mi pésame de dolor a Ana María Anula, su esposa, sus hijas Patricia y Judith, y su nieta Paula.

 

Que descanse en paz.  Tu memoria perdurará en aquellos que te conocimos y compartimos instantes contigo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...