Ir al contenido principal

Tradiciones. Horcajo de Santiago vivió con exaltación su tradicional noche del “Vítor”

 

Horcajo de Santiago vivió con exaltación su tradicional noche del “Vítor”

Miércoles, 08 de Diciembre de 2021. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Tras una interrupción de un año por la pandemia del coronavirus el pueblo de Horcajo de Santiago, vuelva a recuperar este 2021 está arraigada tradición del Vítor, en honor de la Virgen de la Inmaculada Concepción, datada desde el siglo XVII.

 

 

Una celebración, declarada de Interés Turístico Regional que se vivió con exaltación e intensidad. A lo largo del recorrido del estandarte de La Inmaculada, los horcajeños no han dejado  de vitorearlo viviendo momentos muy emotivos y conmovedores. “Cuando aparece, las manos se alzan hacia él, y miles de gargantas gritan el ¡Vítor, Vítor, Vítor! Sobrecogedora respuesta a la salmodia “Vítor a la Inmaculada Concepción de María Santísima, concebida sin mancha de pecado!”

 

[Img #436160]

Previo a la procesión del estandarte se celebró el tradicional canto de la Salve a la Virgen de la Inmaculada patrona del municipio, este año, se tuvo que realizar en el exterior de la iglesia y no el interior como es habitual, como medida de protección para evitar posibles contagios del coronavirus. El canto de la Salve, también se puedo seguir por pantallas instaladas por el Ayuntamiento.

 

El estandarte fue entregado a los caballeros por parte del párroco, Alfonso González Ortega, desde la sacristía a la Puerta del Sol como medida excepcional motivada por la pandemia. Cuando el estandarte llegó a la Plaza de España, comenzó el primer espectáculo de fuegos artificiales a cargo de la empresa Pirotecnia Valenciana.

 

Por otro lado, destacar que  por primera vez en la  historia del Vítor, la procesión contó con la participación de una mujer portando una de las borlas del estandarte de la Virgen. Esta horcajeña es Laura Pineda, que cumple con un ofrecimiento que hicieron su padre y su hermano a la Virgen si Laura mejoraba de una enfermedad. Sustituyendo ella a su padre, que fue quien hace alrededor de 30 años se inscribió para ser portador de la borla del estandarte.

 

[Img #436156]

Laura Pineda acompañó en la procesión a Javier Pradillo, portador de la otra borla y a Raimundo Hervía que fue el portador del estandarte confeccionado en https://eldiadigital.es/art/382823/el-estandarte-de-la-inmaculada-elaborado-por-el-taller-de-artesania-del-bordado-en-oro-san-julian, y donando por Petra García Mejía, que recorrido las calles del pueblo durante más de 20 horas.

 

Para hoy, 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, y día grandioso para el pueblo de Horcajo de Santiago que festeja la festividad de su patrona se han programado varias misas a las 8: 30 y las 10:30 horas en la Parroquia de la Inmaculada Concepción.

 

A las 12:00 se ha celebrado la Solemne eucaristía en honor a la Virgen de la Inmaculada a cargo del párroco Alfonso González Ortega, y el predicador, Juan Antonio González Caballero. Entregado el estandarte dará comienzo la Enfática Procesión con la imagen de la patrona del municipio acompañada de Autoridades, Reinas y Damas de Honor, Comisión de Festejos, Hermandad de Caballeros y Devotos de la Virgen, Asociación Musical Cultural “La Concepción”, seguidos por visitantes y habitantes.

 

Los actos en honor a la Virgen Inmaculada terminan el jueves, 9 de diciembre, Día de la Virgencilla, con una misa de difuntos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.