Ir al contenido principal

TRADICIONES. Jueves Lardero: tradicional día de la tajá y el huevo

Jueves Lardero: tradicional día de la tajá y el huevo

Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es Jueves, 20 de Febrero de 2020

Hoy, día 20 de febrero, es Jueves Lardero, y para los conquenses no es un jueves cualquiera de los que se van pasando en el calendario anual. Hoy a lo largo del día se irá repitiendo de boca en boca la expresión tan sonada y enraizada de “Jueves Lardero, ¡Tajá y huevo!


La llegada del Jueves Lardero abrirá las puertas a los alrededores de la ciudad para que estos se llenen de jóvenes y menos jóvenes, que aprovecharán  esta singular tradición para comer el menú típico entre amigos y familiares con el beneplácito del clima que se sumara a la celebración con temperatura rondando los 20º centígrados.


Aquellos paisanos que  por distintas circunstancias no puedan “Lardear” por las afueras de la ciudad, aprovecharan para bajar al parque más cercano y poder hacerlo. Pues la tradición no se puede perder y hay que introducirla y persuadirla  entre los más pequeños.

 Eso sí, el típico menú no puede fallar. Desde primeras hora de la mañana se prepararán en las casas tortillas de patatas, chorizos, y se sacará de la orza del frito, suculentas tajadas de costillas y lomos de cuarenta por cincuenta de dimensión con toda la buena intención de celebrar una gran jornada gastronómica cobrando vida al refrán “del cerdo hasta los andares”.

[Img #362085]
Una de las ventajas que tiene nuestra ciudad es que caminando apenas unos kilómetros, uno ya es encuentra en el campo, y puede disfrutar de bellos parajes situados en ambas  Hoces. Lardear por la carretera de Palomera pasando por debajo del Puente de San Pablo es todo un lujo. Al igual que cruzar el Puente de San Antón para disfrutar de los rincones del Recreo Peral hasta llegar a la zona de la Playa Artificial.

Para muchos, Jueves Lardero encarna recordar un maravilloso día de campo junto a los compañeros de clase. Una jornada que se inmortaliza en el baúl de aquellos maravillosos años de juventud que afortunadamente alimentaron  nuestro lardear de toda nuestra vida.

La llegada del Jueves Lardero interpreta la fiesta para “despedirse de la carne”, coincidiendo con el fin de semana  de “Carnaval” para darle alegría al cuerpo y que este se vaya preparando para la inminente llegada de la Cuaresma que implica ayuno y abstinencia de “lo bueno”. Por eso, feliz jornada de Jueves Lardero y que el cuerpo no le falte alegría. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.