Jueves Lardero: tradicional día de la tajá y el huevo

Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es Jueves, 20 de Febrero de 2020
Hoy, día 20 de febrero, es Jueves Lardero, y para los conquenses no es un jueves cualquiera de los que se van pasando en el calendario anual. Hoy a lo largo del día se irá repitiendo de boca en boca la expresión tan sonada y enraizada de “Jueves Lardero, ¡Tajá y huevo!
La llegada del Jueves Lardero abrirá las puertas a los alrededores de la ciudad para que estos se llenen de jóvenes y menos jóvenes, que aprovecharán esta singular tradición para comer el menú típico entre amigos y familiares con el beneplácito del clima que se sumara a la celebración con temperatura rondando los 20º centígrados.

Eso sí, el típico menú no puede fallar. Desde primeras hora de la mañana se prepararán en las casas tortillas de patatas, chorizos, y se sacará de la orza del frito, suculentas tajadas de costillas y lomos de cuarenta por cincuenta de dimensión con toda la buena intención de celebrar una gran jornada gastronómica cobrando vida al refrán “del cerdo hasta los andares”.
Una de las ventajas que tiene nuestra ciudad es que caminando apenas unos kilómetros, uno ya es encuentra en el campo, y puede disfrutar de bellos parajes situados en ambas Hoces. Lardear por la carretera de Palomera pasando por debajo del Puente de San Pablo es todo un lujo. Al igual que cruzar el Puente de San Antón para disfrutar de los rincones del Recreo Peral hasta llegar a la zona de la Playa Artificial.
Para muchos, Jueves Lardero encarna recordar un maravilloso día de campo junto a los compañeros de clase. Una jornada que se inmortaliza en el baúl de aquellos maravillosos años de juventud que afortunadamente alimentaron nuestro lardear de toda nuestra vida.

Comentarios
Publicar un comentario