Educación Cuenca pierde 120 alumnos en infantil para el próximo curso El ritmo de caída de las matrículas se acelera
Cuenca | Rafael Torres. Domingo, 16 de Febrero de 2020
El ritmo de caída de las matrículas se acelera.
El cataclismo de la natalidad en Cuenca y en general en toda España afecta directamente a las aulas de 3 a 5 años desde la última década, pero el ritmo de caída de las matriculas se acelera hasta el punto que comienzan a saltar las alarmas.

En Cuenca capital se ofertan 501 plazas en centros públicos y 92 plazas en centros concertados para niños de 3 años. Con un dato muy significativo hay 120 niños menos para escolarizar que el curso anterior.

Cuenca es la provincia que en términos porcentuales, lidera a nivel nacional la caída de la natalidad, seguida muy de lejos por Melilla (-27, 6), Ceuta (-22, 6) y Jaén (-21, 1 %). De hecho, Cuenca es con excesos, la provincia de la región que experimenta una mayor caída de la natalidad, seis veces más que la media en la región de Castilla-La Mancha, donde la deflación de nacimientos es del 11, 1%.

Sigue cayendo la natalidad a posos a agigantados y los datos anotados en el último lustro ponen de manifiesto que nuestro país no tiene jóvenes. Marchamos hacia una sociedad envejecida, con más longevos que niños. Esta circunstancia supone una metamorfosis en el ámbito social, económico y personal de todas las generaciones futuras.
La realidad es que a fecha de hoy resulta muy difícil, casi extraordinario que una pareja decida tener más de un retoño. El índice de fecundidad se sitúa en 1,3 hijos por mujer frente a los 2,8 de los años setenta del siglo pasado.

España presenta un panorama desolador con el desplome de la natalidad, una condena a muerte si no se toman medidas urgentes que den estabilidad, seguridad y continuidad a las parejas para traer nuevas vidas al mundo.
Comentarios
Publicar un comentario