Ir al contenido principal

SOLIDARIDAD. El traumatólogo conquense Hernández Castillejo participa en la expedición a Dschang (Camerún)

El traumatólogo conquense Hernández Castillejo participa en la expedición a Dschang (Camerún)

Miércoles, 19 de Febrero de 2020. Cuenca | Rafael Torres/ El Día digital.es 

El doctor Hernández Castillejo formó parte junto a los traumatólogos Dr. Epeldegui, Dr.Usoz, Dr. Alonso, Dr. Arauz, Dr. Casanueva y la enfermera Paula Fernández de la expedición que se desplazó durante el mes de febrero a la localidad de Dschang (situada al oeste de Camerún).


La caravana  médica partió  desde Madrid a París haciendo escala en Doula (la segunda ciudad más importante de Camerún), realizando  los 180 kilómetros que les faltaban para llegar a Dschang, por carretera de tierra con grandes baches.
[Img #362065]

Nada más llegar a su destino se pusieron manos a la medicina y comenzaron a visitar a los enfermos, que se encontraban ingresados en un improvisado hospital que poco a poco está siendo dotado de material médico y auxiliar hasta tener cubiertas casi todas las necesidades básicas del mismo.

 A lo largo de una semana los médicos desplazados realizaron cirugías ortopédicas y traumatológicas tanto a hombres, mujeres como a niños además de pasar consulta a la población. También durante su estancia tuvieron la oportunidad de conocer la cultura local y el lugar donde viven y asisten a la escuela guiados por la orden de las Siervas de María que se encuentran sirviendo en ese lugar. 
[Img #362068]
Es impresionante comenta el Dr. Hernández Castillejo, “ver como un niño de 9 años lleva todos los días a su casa desde el hospital, unos 3 kilómetros, 20 litros de agua que parecía increíble cómo podía con ella, con una sonrisa en la boca, y una alegría y vitalidad, impresionantes. Ha sido una bonita experiencia, subraya el traumatólogo conquense, ayudar de una manera muy directa con las cirugías y las consultas, donde al ver la realidad que se vive allí valoras más lo que tenemos y a la vez te llena de ilusión la sonrisa y agradecimiento de los pacientes y niños, concluye Hernández.”

Luis Enrique Hernández Castillejo pertenece a la ONG Cirujanos Ortopédicos de España para el Mundo (COEM), que se dedica a prestar atención médica especializada, en el campo de la Cirugía Ortopédica y Traumatología a personas con enfermedades o traumatismos del aparato locomotor y que no tengan acceso a este tipo de atención.     

Las expediciones se vienen realizando mensualmente desde septiembre de 2015 y el objetivo es no sólo realizar actos médicos propios de su especialidad, si no también hacer una formación del personal (médicos, enfermeras, auxiliares etc.) para conseguir que en un futuro, sean lo suficientemente autónomos como para no necesitar la presencia de otros médicos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.