Ir al contenido principal

NI LAS BORRASCAS PUEDEN CON LA SEMANA SANTA (Por Rafael Torres)

NI LAS BORRASCAS PUEDEN CON LA SEMANA SANTA (Por Rafael Torres)

Sábado, 27 de Abril de 2019OPINIÓN | Rafael Torres/El Día digital.es 

Finalizó la Semana Santa de Cuenca del año 2019, con más pena que gloria. No ha sido la Semana Santa soñada que todos queríamos, el tiempo atmosférico nos trajo túnicas y capuces mojados como consecuencia de  una obstinada lluvia que puso en jaque a nuestro desfiles procesionales. Hasta el punto que durante tres días de arrebatos lluviosos continuos obligó a la suspensión de los desfiles procesionales programados para esos días.

El Domingo de Resurrección, se pudo celebrar pero el contexto que rodeaba la procesión de “El Encuentro” era de tristeza y desolación tanto en los nazarenos como en el público asistente para ver el desfile. Se palpaba un ambiente de desánimo y consternación como consecuencia de la suspensión de los desfiles.   Más de la mitad de las Hermandades no habían podido desfilar.

 No era para menos. Todo un año de esfuerzo para preparar los desfiles procesionales a cargo de las Hermandades que finiquito pasado por agua. Pero siempre en todo lo malo hay cosas buenas y en este caso la parte positiva fue la llegada del agua tan necesaria para todo. ¡Llegó como agua de mayo! Y la trajo la Semana Santa, enviada por Él, al que encarnamos y significamos  en estos días santos. Siempre lo que Él quiera y cuando quiera.

Cuenca dejó de oír el sonido del redoble del tambor y las trompetas quedaron silenciosas. Las imágenes volvieron a sus hornacinas donde permanecerán todo el año, y adonde serán visitadas con frecuencia porque el nazareno no es de una semana es todo el año. La devoción a su imagen se transporta para esta vida y la otra.  

Las túnicas ya las han guardado las madres en el baúl familiar, descansan entre naftalinas y lavándulas hasta el año que viene. Las Hermandades ya han comenzado a preparar la Semana Santa del año 2.020, el mismo Domingo de Resurrección, nada más finalizar la del 2019.

Y volverá, y seguirá viniendo, por los siglos de los siglos, otra cuaresma con sus actos de Hermandades, otro Viernes de Dolores, otro pregonero que abrirá la Semana Santa y que dará paso a los desfiles procesionales.

Y de nuevo como hace cuatrocientos años se abrirá el corazón del nazareno conquense al llegar del Domingo de Ramos,  para dejar entrar la más rica bendición enviada desde las ventanas del cielo para guardarla en el interior. No hay cosa más gloriosa que vestirse de nazareno cada primavera en Cuenca.

Podrán venir chuzos de punta, borrascas con agua bendita para nuestros campos, corrientes ideológicas que intenten desvirtuar el sentido religioso de nuestras procesiones pero no lograran y es más, nunca jamás, conseguirán quitarnos nuestra ilusión por volver a desfilar con nuestras Hermandades.

 Esa fuerza que nos da la túnica y el capuz nos hace invencibles y al mismo tiempo y por supeditado hace: INMORTAL A LA SEMANA SANTA.

Con la mente puesta en la próxima Semana Santa del año 2.020 y con la ilusión renovada. Así, de esta forma, la esperamos los nazarenos con apellido de Cuenca.  Volveremos una y mil veces, hasta que Él quiera, a salir a las calles de esta noble ciudad para dar testimonio y argumento que para muchos la Semana Santa es el motivo fundamental de nuestra razón de ser y de vivir. 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...