Ir al contenido principal

CULTOS Conmemoración de San Juan Ante Portan Latinam.

Conmemoración de San Juan Ante Portan Latinam

Viernes, 10 de Mayo de 2019. Cuenca | Rafael Torres/ El Día digital.es 

La Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos de San Juan Apóstol Evangelista recordó el pasado domingo, día 5 de mayo, la evocación de San Juan Ante Portam Latinam, con una Solemne Función Religiosa, en la Parroquia de El Salvador oficiando la eucaristía el párroco y consiliario de la Hermandad Gonzalo Marín López.


En esta conmemoración se recuerda el martirio que sufrió San Juan, en tiempos del emperador romano Domiciano que le condena a ser arrojado desnudo en una caldera de aceite hirviendo, lo que se ejecuta el 6 de mayo del año 95, junto a la puerta que sale hacia el Lacio, la Puerta Latina.

El emotivo  acto religioso sirvió también para reconocer a los hermanos más antiguos de la Hermandad que recibieron un recuerdo por su larga vida en hermandad. Algunos de ellos ya fallecidos. Los hermanos homenajeados fueron: Arturo Pérez López, Pedro Huerta Martínez, Constantino Mateo Algarra, Juan Mateo Algarra, Jesús Mateo Algarra, Joaquín Martínez Palomo, María Teresa Morón Lázaro, Juan Carlos Barriga Sevilla, Julio Culebras Martínez y Marcos Arellano Lucas.

El sentido recuerdo al titular de la Cofradía  reunió a un gran números de hermanos y devotos que quisieron estar con el discípulo amado en este especial día recuerdo de su tortura. 

 En otro orden de asuntos relacionados con la Hermandad de San Juan Evangelista, resaltar que el 21 de abril, Domingo de Resurrección, celebró su Junta General Ordinaria en la Sala de Marco Pérez de la Sede de la Junta de Cofradías.

En la misma se informó por parte de la Junta Directiva, que el artículo 23 de los estatutos de la Hermandad ya se ha modificado y concede la aprobación para que las mujeres  puedan ser banceras. Esta conformidad no podrá ser real  hasta el año 2021, debido a que tras la suspensión de la procesión de este año 2019, los banceros mantendrán sus banzos para el desfile procesional del próximo año 2020.

También se comunicó que los banzos y enseres subastados para la Semana Santa del 2019, se podrán mantener para la próxima procesión de Camino del Calvario, siempre que los adjudicados abonen un 20%  del precio subastado en 2019.

Los hermanos presentes en la asamblea conocieron el nombre y la obra del ganador del concurso de carteles que recayó en José Andrés Jiménez Castellanos. Su cartel fue el anunciador de los Solemnes Cultos de San Juan Ante Portan Latinam.

Con la celebración de esta tradicional Junta General se daba por finalizada a la Semana Santa del año 2019. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.