Ir al contenido principal

ARTE. Se cumplen 40 años del fallecimiento del ilustre imaginero conquense don Luis Marco Pérez

 

ARTE

Se cumplen 40 años del fallecimiento del ilustre imaginero conquense don Luis Marco Pérez

Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es Lunes, 16 de Enero de 2023

Padre artístico de la Semana Santa actual de Cuenca y persona clave para la reconstrucción de la misma después de la contienda civil española, que dejó destruidas la mayoría de las imágenes procesionales. Actualmente 19 pasos que desfilan en la misma son obras salidas de sus geniales manos.

 

Considerado como uno de los mejores imagineros y con mayor talento para la escultura  del Siglo XX, con premios nacionales por varias esculturas, en los años 1922 y 1930.

 

[Img #481322]

La ciudad de Cuenca fue testigo de su grandiosa obra y hoy en día se puede ver por distintos lugares de la ciudad, podemos destacar el Monumento a los Soldados de África (El Soldado desconocido), El Pastor de las Huesas (Medalla de Oro de las Bellas Artes), El Alma de Castilla es el Silencio, Idilio Ibérico, premiada y adquirida por el Estado en 1924 para el Museo de Arte Moderno.   

 

El Museo de la Semana Santa acoge una sala desde el año 2014, dedicada a su vida, obra civil y obra religiosa. Que rinde homenaje a este escultor conquense que tan importante ha sido en la Semana Santa de Cuenca, contando actualmente con 19 de los pasos que desfilan en la misma.

 

Marco Pérez, falleció el 17 de enero de 1983, en su casa madrileña de la calle Duque de Sesto, 25 en la que vivía solo y casi en la pobreza total, a los 86 años de edad. En los últimos días anteriores se encontraba afectado por una fuerte gripe y consecuencia de la misma fue el colapso que acabó con su vida.

 

[Img #481316]

Al día siguiente, fue conducido por un reducido grupo de familiares y amigos, entre los que se encontraba su sobrino, Jaime Pérez García; su discípulo José Rincón y el P. Eusebio religioso de la Congregación de los PP. Reparadores y paisano suyo al Cementerio de la Almudena. Depositados sus restos mortales en una fosa bien poco digna de quien en vida había creado tantas formas bellas y alcanzado tan singulares recompensas.

 

Pocos días después, por Orden Ministerial de 20 de enero del mismo año, el Ministerio de Cultura le concedió la Medalla al Mérito en las Bellas Artes en su categoría de plata, a título póstumo, tras haber aprobado la propuesta elevada al efecto por Manuel Osuna Ruiz, Director del Museo de Cuenca.

 

Dos años después, el sábado 23 de febrero de 1985 y a instancia de la Ilustre y Venerable Hermanad de  Nuestro Padre Jesús Nazareno de “El Salvador”. Sus restos fueron trasladados desde Madrid a Cuenca para recibir el homenaje de sus paisanos y encontrar definitiva y más digna sepultura en Cementerio de San Isidro de Arriba. Reposando junto a los ilustres conquenses como Federico Muelas y Fernando Zóbel, junto a la tierra que inspiró sus magnas creaciones.

 

Desde estas líneas he pretendido dar sincero y merecido homenaje de recuerdo a don Luis Marco Pérez, posiblemente la persona que más ha contribuido, mediante su constante y perseverante trabajo, a engrandecer y enriquecer no sólo nuestra provincia  en general, y Cuenca en particular, sino toda Castilla-La Mancha y por supuesto toda España.  

 

[Img #481317]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...