Ir al contenido principal

OBITUARIO. Don José López Calvo ha fallecido en Cuenca a los 91 años de edad

 

Don José López Calvo ha fallecido en Cuenca a los 91 años de edad

Miércoles, 18 de Agosto de 2021. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Mencionar a don José López Calvo es pensar directamente en musica y en marchas procesionales unidas directamente con la ciudad de Cuenca y su Semana Santa. Compositor de cerca de una veintena de marchas procesionales que ya englosan y forman parte del patrimonio musical y cultural de la Semana Santa. 

 

[Img #423134]

Sus obras son conocidas a nivel nacional e internacional y en todas ellas se deja oír el sonido de su Cuenca y de sus encantos. 

 

A los 8 años ingresó en la Academia de Música y obtuvo el puesto de solista de bombardino a los 14 años. Es miembro de la Orden Militar del Imperio Británico, Medalla de la Orden de Orange-Nassau, distinguido por la República Federal Alemana, Medalla al Mérito Militar de Primera Clase, Comendador de Número, Plaza, Cruz y Encomienda de San Hermenegildo.

 

Comienza en la Banda de Música de Aviación, dirigida por entonces por Modesto Rebollo Pata, como músico de tercera y con el grado de cabo.

 

Estudia composición con don Julio Gómez en el Conservatorio de Madrid.

 

En el año 1953, es el número uno de su promoción al acceso al cuerpo técnico de directores civiles y en 1957, también es el número uno de su promoción para directores militares.

 

En 1976 ingresa como capitán en la Guardia Real, pasando, a comandante director, al año siguiente.

 

[Img #423136]

El Jueves Santo de 1983, la Unidad de Música de la Guardia Real y Cuenca entera grabó en su memoria el Miserere que juntos, Guardia Real, Banda de Cornetas y Tambores del Ejército del Aire y la Banda de la Guardia Civil cantaron en la calle Fermín Caballero. 

 

En la procesión de “Paz y Caridad” desfiló aquel año, de forma excepcional, la Unidad de Música de la Guardia Real, que desplazó a Cuenca a 130 componentes, incluida la Sección de Pífanos, con sus trajes de alabarderos. Al frente de la Banda Real estaba el comandante-director José López Calvo, nacido en Cuenca el 18 de marzo de 1930, el mismo año en el que por vez primera desfiló la Santa Cena de Marco Pérez, escultor fallecido precisamente en 1983. 

 

La procesión de “Paz y Caridad” de 1983 pasó a la historia con esta excepcional presencia, desfilando la Unidad de Música de la Guardia Real detrás de la Soledad del Puente en la subida a la Plaza Mayor, y en la bajada, tras la imagen de Jesús del Puente, que ese año estrenó las andas diseñadas por Paco León y realizadas en los talleres “San José Artesano”.

 

José López Calvo compuso el Himno de la Guardia Real en Noviembre de 1976. 

 

Desde estas líneas queremos mandar nuestro más sentido pésame a la familia y amigos del más ilustre músico que ha dado la ciudad de Cuenca. 

 

R. I. P. requiéscat in pace. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.