Ir al contenido principal

Tradiciones Cuenca se prepara para exaltar a su patrona la Virgen de la Luz.

Tradiciones

Cuenca se prepara para exaltar a su patrona la Virgen de la Luz

Viernes, 31 de Mayo de 2019. Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es

La ciudad de Cuenca se prepara para honrar con gran esplendor a su patrona y alcaldesa honoraria el próximo día 1 de junio festividad de la Virgen de la Luz, como hace cientos de años.



La devoción y fe hacia la imagen de la Virgen de la Luz es antiquísima. Del origen  y acontecimientos hacia esta  advocación  mariana  existe una tradición que se mezcla entre las  fábulas y la propia historia.

Cuenta la leyenda que en la primera noche que el rey castellano Alfonso VIII durmió a las puertas de la asediada ciudad de Cuenca- lo que hoy conocemos como el casco antiguo-tuvo un sueño. En él aparecía la imagen de una Virgen oculta en una oquedad de piedra.

Por la mañana, el rey mandó buscar ese hueco y comprobar su contenido. Su sorpresa fue mayúscula al descubrir que lo que había soñado existía realmente. Resguardada en una pequeña cueva en los aledaños de lo que hoy conocemos como la parroquia de la Virgen de la Luz, junto a la hoz del río Júcar, apareció la imagen de la Virgen.

Existe otra leyenda relacionada con la patrona de Cuenca ocurrida en la misma época. Se cuenta que Martín Alhaja, uno de los pastores que guardaba los rebaños comunales de la ciudad y que profesaba la religión cristiana en secreto, vio una noche una luz que se movía a orillas del río Júcar, a las afueras de la ciudad.

Al acercarse, comprobó que la luz emanaba del candil que sujetaba una señora. La desconocía le dijo que era la Virgen María y le indicó que muy pronto tendría un papel destacado en la reconquista de Cuenca.

Días después, el pastor junto a otros compañeros de labores, fue asaltado por los soldados cristianos, que dieron muerte a sus compañeros. Él logro salvarse al decir que había visto a la Virgen y que sabía cómo entrar en la ciudad sitiada a través de una de las puertas de Cuenca. La Puerta de San Juan que conocemos actualmente.

El método era sencillo: las huestes de Alfonso VIII se deberían cubrir con pieles de carneros y aprovechar la guardia de un soldado ciego que palpaba las ovejas para constarlas antes de entrar a la ciudad.

El plan dio sus frutos y varios soldados cristianos lograron acceder a la ciudad y facilitar la entrada al resto del ejército castellano-aragonés el  21 de septiembre de 1177. El rey, como señal de agradecimiento mandó construir una ermita bajo la advocación de la Virgen de la Luz.

En el siglo XVI se denominaba Santa María de la Puente, pasando en el siglo XVIII a conocerse como Nuestra Señora de La Luz. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...