Ir al contenido principal

HOMENAJE MERECIDO A JOAQUÍN CAPARRÓS EN CUENCA (Por Rafael Torres)

HOMENAJE MERECIDO A JOAQUÍN CAPARRÓS EN CUENCA (Por Rafael Torres)

Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es Sábado, 08 de Junio de 2019 

Será mañana domingo, día 9 de junio,  cuando la ciudad de Cuenca junto a toda su provincia dedique merecido y cumplido homenaje al entrenador de futbol español Joaquín Caparrós. Fue en esta ciudad donde comenzó su particular romance y su estrecha relación con el mundo del banquillo.  


Estoy llamando a mi memoria para que me refresque las imágenes de Joaquín Caparrós entrenando en el que a partir de mañana será su campo de fútbol. Sembrador de ilusiones como director de la Escuela de Fútbol de la ciudad. Una tarde y otra. ¡¡Hay que controlar bien el balón!! ¡¡Control y entrega!! Y así…fue fraguando su esperanza hasta convertirse en un genial entrenador. Alcanzando su sueño de formar parte de la élite de los entrenadores más cotizados de la Primera División del Fútbol Español.

Amigo Capa, como te conocemos aquí en esta ciudad. Nombrar tú nombrer es abrir los ojos a un apasionado del fútbol desde su nacimiento. Vive el mismo con una intensidad galopante como lo demuestra cada domingo en un banquillo. Imprimiendo a todos los muchos equipos que ha entrenado su sello personal.

Capa, vivió como un conquense más durante 20 años. En la Plaza Mayor, en la calle del Retiro. Su salto al estrellato futbolístico le llevó fuera de nuestra ciudad pero él nunca jamás, renuncio a su “Cuenca adoptiva”. Retornaba a su casa, para ver a sus amigos cada vez que sus ocasiones laborales se lo permitían. Demostrando que a Cuenca, la lleva en el corazón y es para él algo muy especial.

Se, por experiencia propia que por tú forma de ser, inculcas valores que han ayudado a afrontar mejor el camino de la vida, como: la ética del trabajo, el tesón, la constancia para conseguir las metas marcadas. Hacer uso constante de la transparencia como modelo de virtud, y el ser exigente con uno mismo todos los días, filosofía que te ha hecho ser uno de los mejores entrenadores españoles.

Enhorabuena por tú merecido homenaje. Cuando me pregunte mis hijos porque este coqueto campo de fútbol se llama “Joaquín Caparrós” le diré que por respeto a un buen deportista y mejor persona con el apellido de conquense que nunca dejó de creer en su sueño de ser algún día un buen entrenador. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...