Ir al contenido principal

Marchas procesionales en el concierto en honor al Santísimo Cristo de la Luz.


Marchas procesionales en el concierto en honor al Santísimo Cristo de la Luz

Domingo, 16 de Junio de 2019. Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es 

Magnífico concierto celebrado el pasado viernes, día 14 de junio, en el Teatro-Auditorio de Cuenca, de forma conjunta con la Banda de la Escuela de Música de las Mesas dirigida por Fernando Ugeda, y con la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca dirigida por Francisco Javier Poyatos.


El acto cultural, en este caso con connotación musical, se encuadra dentro de los actos programados por la Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de La Luz, con motivo de la conmemoración del 75 º Aniversario de la llegada y primer desfile de la imagen titular.

Fue un concierto muy esperado por la comunidad nazarena y en particular por los hermanos de la Hermandad, pues intervenían en el mismo dos agrupaciones musicales diferentes, con desiguales formas de desentrañar la música procesional. Que supieron fusionar sus sonidos de forma acorde y armónica  consiguiendo que ninguna de las dos estuviera por encima o por debajo con un resultado final extraordinario gracias a la gran labor de los directores de las formaciones musicales.

El programa elegido fue muy ecléctico. Interpretando las grandes marchas procesionales que han acompañado al Santísimo Cristo de la Luz, durante estos últimos años. Grandiosas y tradicionales marchas procesionales como: Mater Mea, Cristo del Olvido, Santísimo Cristo de La Luz, y más recientemente, Camino del Sepulcro.

En el transcurso del concierto se estrenó una nueva composición compuesta expresamente para esta singular efeméride que celebra la Hermandad, con el título de “Luz Eterna”, obra del compositor Zamorano, David Rivas Domínguez. El autor de la obra manifestó que lo que ha querido reflejar en la obra es un  homenaje a la imagen del Santísimo Cristo.

La marcha tiene una introducción solemne que describe al Cristo, con un tema fúnebre que conduce a uno fuerte, muy típico en la música de Semana Santa, conduciendo a un final que combina dos elementos por un lado un tema triste que desemboca en un final superado por esa Luz y esa redención junto con el punto de esperanza  que nos muestra el “Santísimo Cristo de La Luz” explicaba su autor a un entregado auditorio que esperaba anhelante el estreno de la nueva marcha procesional. La obra musical  fue muy bien acogida por el público que con una fuerte y larga ovación se lo demostró a su autor.

Una vez cumplido el programa llegaba la hora de la sorpresa final con la presencia en el escenario del compositor Antonio Sendra Cebolla, autor de la marcha procesional “Santísimo Cristo de La Luz” que el mismo dirigió y que de nuevo volvió a emocionar a los presentes como ocurre cada Viernes Santo en la procesión de “En el Calvario”.

Hubo tiempo también para los merecidos reconocimientos  tanto a los directores de las Agrupaciones Musicales como al compositor Antonio Sendra, extensivo simultáneamente  a los 120 músicos,  por parte de la Hermandad, por su esfuerzo y dedicación a la hora de confeccionar e interpretar este grandioso   concierto.

Volvieron por entre las Hoces del Huécar, para colarse al Teatro-Auditorio las marchas procesionales para  convertirse en pasión y exaltación  sobre el  pentagrama, que aunque no es época de Semana Santa, la ocasión lo solicitaba. Y con ellas, miles de emociones contenidas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...