Ir al contenido principal

Pedro Romero presenta en Sevilla su exposición.

Pedro Romero presenta en Sevilla su exposición

Cuenca | Rafael Torres

Lunes, 05 de Noviembre de 2018

En la tarde del viernes día 2 de noviembre, tuvo lugar la inauguración de "Sevilla en acrílico y a jierro" en el Excelentísimo Ateneo de Sevilla.

Se trata de la presentación de la obra del artista conquense Pedro Romero Sequí en la capital hispalense. Consta de algo más de 40 obras en técnica de pintura acrílica sobre lienzo o sobre cartón "foam", completada con una colección de láminas.

La muestra es de temática local, principalmente, aunque añade algún cuadro de tema más genérico o retratos con miras recibir posibles encargos. En las obras se plasma la vida sevillana, sus casas, sus cosas, sus monumentos, sus calles, sus costumbres y sus gentes... Y es el resultado de unos dos años de viajes, bocetos y preparativos. 

El acto fue presentado por el presidente del Ateneo, doctor Pérez Calero, asistido de su junta directiva y del vocal de BB.AA. catedrático Antonio Zambrana, antiguo decano durante décadas de la facultad hispalense.

Entre los invitados, se contaba con representantes y miembros de Ayuntamiento, Maestranza de Caballería, Casa de Castilla La Mancha en Sevilla, Rotary Club,  Cofradía de Investigadores, Orden de Malta, así como hermandades de la semana santa entre las que destacaba la Esperanza de Triana que en estos días ha tenido a la ciudad desbordada de actos y gentes en la conmemoración de su VI Centenario.

Asistió a la presentación Joaquín Caparrós, figura ilustre y popularísima del deporte y la sociedad sevillana muy ligado también a la capital conquense. Abundaban amigos y conocidos del artista, así como paisanos venidos de Cuenca con ocasión del puente festivo que arroparon el acto en un ameno vino español que se sirvió en el bello y conocido patio del Ateneo. El folleto de la muestra ha sido gentileza de otro emblemático establecimiento conquense: Hotel Torremangana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.