Ir al contenido principal

La Plaza Mayor pierde uno de sus restaurantes más emblemáticos: el Bar Mangana.

Ya es oficial y no hay vuelta atrás. Después de la rumorologia existente en el barrio del Vaticano se confirma oficialmente por parte de la familia Recuenco Martínez, que el próximo domingo 8 de julio, el bar restaurante Mangana, decano de cuántos establecimientos hay en la plaza mayor, echa definitivamente el cerrojo a su puerta.
[Img #286832]

Con el cierre de este representativo establecimiento de la Plaza Mayor de Cuenca,  se pone punto y final a una etapa de 30 años bajo la gerencia del matrimonio formado por Rosa Martínez Gimeno y Pablo Recuenco Garrote y sus hijas Marta y Paula. 


El pasado año se cumplía el 70 Aniversario del Bar restaurante Mangana (1947-2017). Este establecimiento ha sido todo un referente por su antigüedad, tradición y simbolismo en toda la ciudad de Cuenca.
La primera referencia de los orígenes de este santo lugar del Vaticano conquense, la encontramos en la persona del pequeño y gran hombre Fermín Asensio “Jamú”, su primer dueño y creador de la zaga del bar Mangana y sus hazañas. 


Desde su larga historia el bar Mangana siempre ha tenido un protagonismo especial en las principales fiestas de la ciudad y acontecimientos sociales producidos en la Plaza Mayor. Los descansos de las procesiones de Semana Santa, el canto del Himno a San Julián al terminar la Misa Pontifical en su honor en la Catedral de Santa María y San Julián, o el aperitivo dominical para los conquenses. Además de ser un buen sitio para comer y beber para los foráneos y visitantes que salían del mismo con energías renovadas para continuar su visita a la ciudad y con un grato recuerdo de su gastronomía y servicio. 


Brillaba en primer plano en las fiestas de San Mateo. Sus paredes rezuman historietas por cemento cuadrado y las mismas se han colgado los cartelones tan célebres que ponían de vuelta y media a todo el barrio de la plaza.
También se creó en ese legendario restaurante el rotativo independiente de la Gaceta Vaticana. Subiendo vecinos de todos los barrios de la ciudad para reírse a carcajada limpia de los mencionados  que en la pared aparecían fotografiados y puestos a caldo y no de gallina. También fue sede de la Peña  “El Korinto” pionera en la creación de las peñas mateas en la ciudad con Herminio y su hermano Miguelín García. 


La historia contemporánea del bar Mangana va unida a la familia Recuenco Martínez, que se hicieron cargo del mismo en el año 1992, coincidiendo con la creación de la Peña “El Mandil”. Gracias a la gentileza de sus dueños cada 14 de agosto esta Peña colocaba el contador que anuncia a los vecinos del casco antiguo y a los que se acercan al mismo los días, que faltan para las anisadas fiestas de San Mateo.  


Son muchas las historias y los personajes que han pasado por el restaurante más antiguo de la Plaza Mayor y quizás de la ciudad. Con estas palabras quiero agradecer y homenajear a esta familia, que ha formado parte de mi vida en  momentos muy  emotivos y  felices. Deseo de todo  corazón a la familia Recuenco Martínez que sean en extremo muy dichosos y que recuperen la vida que han perdido sirviendo a los demás. 
Cuenca | Rafael Torres/Eldiadigital.es
Viernes, 6 julio 2018. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...