Ir al contenido principal

Cuenca disfruta con pasión del segundo día del XV Congreso Nacional del Toro de Cuerda.

Cuando faltan 99 días para la celebración de las tradicionales fiestas de San Mateo de la ciudad de Cuenca en conmemoración de la Reconquista de la ciudad por el Rey Alfonso VIII al poder musulmán. La bella ciudad colgada revive hoy 10 de junio su primer San Mateo como consecuencia de la celebración en la misma del XV Congreso Nacional del Toro de Cuerda.
[Img #282589]

La suelta de vaquillas comenzaba a las 10 horas con un improvisado coso taurino con pocos corredores como consecuencia de la verbena y del cansancio acumulado en el intenso día vivido con las exhibiciones del toro con cuerda.

Pero una vez que las vaquillas, Vaquera, Versada, Tucán y Verbena hicieron acto de presencia en la plaza el ánimo de los corredores cambió, el cansancio se olvidó y todos se centraron en disfrutar y demostrar sus dotes manejando las reses con las maromas unos, y otros demostrando su valentía y destreza arrimándose a los pitones. 

En esta ocasión el sol sí que brilló y se notó en el ambiente. La luz es alegría y eso se notaba este domingo en los aledaños de la Catedral que vivía de forma anticipada su particular 'San Maetillo'. 

Una pena fue que las vacas bravas que les tocó correr a los maromeros conquenes no dieron todo el juego que les hubiera gustado para demostrar la afición y el buen hacer de Cuenca. Pero es parte del encanto de las vaquillas, son impredecibles y eso lo hace más auténtico. 

A pesar de ello, el Congreso del Toro de Cuerda ha tenido un magnífico colofón y da "un salto de calidad" por su participación de récord y la buena organización como reconocía a eldiadigital.es el presidente de la Federación del Toro de Cuerda en España, Javier Tarín. 

Llegó el momento de la despedida y por el balcón del Ayuntamiento fueron desfilando representantes de las diversas ciudades que han compartido y hecho posible esta gran fiesta en Cuenca. Beas de Segura, Gaucín, Santa Bárbara de Burriana, Teruel, Amposta, Benavente, Chiva, Yuncos, Carcabuey, Palazuelo de Vedija y Cuenca, la anfitriona.
Pincha aquí para ver una amplia galería fotográfica del evento taurino: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2161776430551077&set=pcb.2161779343884119&type=3&theater

Cuenca | Rafael Torres/eldiadigital.es
Domingo, 10 junio 2018. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.