Ir al contenido principal

LA PARROQUIA DEL BARRIO CONQUENSE DE LA FUENTE DEL ORO ADELANTA LA SEMANA SANTA.

A las 12:30 horas de este domingo día 2 de abril, comenzaba en el barrio conquense de Fuente del Oro, una masiva procesión infantil organizada por los catequistas de la parroquia que ha conseguido juntar cerca de dos centenares de niños y niñas que han disfrutado de lo lindo en la bella lección nazarena.

El soleado día primaveral ha favorecido la alta participación en el desfile, al que se han sumado además de los pequeños que participan en la catequesis, otros de los barrios conquenses. La procesión comenzaba después de la misa.

Abría el cortejo infantil la Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad de Jesús Nazareno y del Santo Sepulcro de la localidad de Mota del Cuervo, seguida de las monaguillas que portaban la Cruz de guía de la parroquia de San Julián, tras ella desfilaban las imágenes de “Jesús de Medinaceli”, “Jesús De El Salvador”, “Santísimo Cristo de la Agonía”, “El Descendimiento” “La Cruz Desnuda” y “Nuestra Señora de la Amargura con San Juan Apóstol”, que era acompañada por la Banda de Música de la Ciudad de Huete que cerraba la procesion. También han participado un grupo de niños turbos, y dos penitentes descalzos que han portado una cruz, junto a las Manolas.

Los pequeños pasos portados por los grandes banceros en ilusión, han recorrido durante una hora y media las las calles de San Damián, Paseo del Pinar y San Cosme, donde se ha vivido junto a la farmacia el momento más emotivo. Las voces del Coro de la parroquia han interpretado a cada una de las imágenes el Miserere de Pradas y el canto del “O crux” al paso de la Cruz Desnuda, terminando con el Stabat Mater al paso de la Virgen con San Juan Apóstol.

Esta cita nazarena infantil en el barrio de Fuente del Oro, ha quedado perfectamente afianzada y asegurada dentro de la cuaresma como una antesala al esperado Domingo de Ramos, donde los niños y niñas de Cuenca, se echan en los brazos del Señor que entra en la ciudad montado en una borriquilla.
Pinchar aquí para ver un amplia galería fotográfica: https://www.facebook.com/pg/cuencanews/photos/?tab=album&album_id=10158333159895462

Texto y fotos y vídeo:  Rafael Torres.
02 de abril de 2017. 
Publicado en el diario digital de Cuenca News, el día 02 de abril de 2017. 









Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...